ATE llamó a paro nacional y con marchas para la primera quincena de junio

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Hugo Godoy, anunció un paro nacional activo para la primera quincena de junio en rechazo al acuerdo paritario firmado para los trabajadores del sector entre el Gobierno nacional y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que contempla un 33% de aumento salarial para junio-agosto.

 

La medida de fuerza fue resuelta en el contexto de los 66° Congreso Ordinario y 55° Extraordinario de ATE realizados en la ciudad bonaerense de Ensenada.

 

La huelga nacional, que incluirá movilizaciones y cortes de ruta en todo el país y cuya fecha para la primera quincena de junio será decidida en algunos días, se realizará junto con organizaciones sociales populares y los gremios adheridos a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que lideran Godoy y Ricardo Peidro.

 

"Cese de la precarización laboral"

 

Godoy sostuvo en un comunicado que la medida de fuerza también fue convocada "en defensa de la soberanía y por la justicia social, por un aumento de emergencia, un salario universal y el cese de la precarización laboral y de la criminalización de la protesta social" y en rechazo del "ajuste" y de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El dirigente estatal informó que la fecha del paro nacional será decidida en los próximos días, aunque confirmó que la protesta se realizará en "la primera quincena de junio".

 

"El sindicato es un actor fundamental en la vida de los trabajadores para construir la unidad del movimiento popular, por lo que lucha contra las imposiciones del FMI, el cese del ajuste, la mejora de los salarios y un aumento de emergencia. Es preciso defender a ultranza los derechos de aquellos que menos tienen", concluyó el gremialista.

 

“Nuevo ajuste”

 

Para el secretario adjunto nacional del gremio, el rionegrino Rodolfo Aguiar, "el Gobierno aplicó con la paritaria un nuevo ajuste y está terminando su gestión de la peor manera"; sostuvo que adoptó la decisión de reemplazar las negociaciones convencionales "por decreto" y rechazó el acuerdo firmado ayer en el Ministerio de Trabajo con UPCN.

 

UPCN, que lidera el adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, convino en la cartera laboral para el primer trimestre de la paritaria 2023-24 (junio a agosto) una mejora de los ingresos del 33% acumulado: 7% en junio, 11% en julio y otro 12% en agosto, con revisión en septiembre.

 

"El aumento decidido en Gobierno el día anterior a espaldas de los trabajadores se ubicó muy por debajo de la estimación inflacionaria y ni siquiera recuperó los 3 puntos perdidos en el período anterior. El tramo de junio es el más bajo para evitar un impacto mayor en el aguinaldo. Así no habrá ingresos dignos y cese de la precarización", afirmó Aguiar.

 

Añadió que "se priorizan los kioscos con algunos gremialistas y, por eso, no se otorga una suma fija que recomponga las condiciones de vida de quienes menos ganan".

 

El dirigente reseñó que la paritaria 2022, cuyo período finalizó hoy, también "se resolvió por fuera del ámbito formal y, el balance final, fueron 3 puntos por debajo de la inflación".

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty