La oposición se reúne para bajar la tensión tras el pedido de ampliación de Larreta

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirá esta tarde a las 15 en el Comité Nacional d ela UCR para deliberar la ampliación de la coalición y la posibilidad de incorporar al espacio de Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, al frente opositor. Las autoridades partidarias someterán a debate un temario cuyo fin es definir la necesidad de sumar -o no- nuevos actores al espacio. Además del dirigente cordobés, también están en el tintero las posibles anexiones de José Luis Espert y Margarita Stolbizer.

La iniciativa es impulsada principalmente por Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno y precandidato a presidente del PRO, y por Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical. Es un tema que ambos dirigentes han dialogado con Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, y con Miguel Ángel Pichetto, referente de Encuentro Republicano.

También están a favor de la ampliación de la coalición referentes como Facundo Manes, precandidato a presidente radical, y Martín Lousteau, de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad. No obstante, el ala de Patricia Bullrich, la otra presidenciable del partido fundado por Mauricio Macri, y el macrismo no están de acuerdo y esta tarde harán saber su disconformidad. Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno del PRO, está en sintonía con Bullrich y con su primo repsecto de este punto, publicó Infobae.

En contraste, Morales y Lousteau salieron a respaldar la iniciativa de Rodríguez Larreta. “La ampliación de JxC es el camino para reconstruir la gobernabilidad, resolver los problemas del conjunto de los argentinos, ordenar la vida cotidiana de la gente, estabilizar la economía y garantizar el desarrollo del país con sentido federal”, sostuvo el jujeño.

En la misma línea, el senador radical pidió “ser capaces de construir un proyecto más grande. Juntos por el Cambio debe seguir ampliándose, como lo hemos hecho en el pasado con dirigentes como Miguel Ángel Pichetto o Ricardo López Murphy”. En tanto, desde la Coalición Cívica dejaron trascender que “a lo largo de su historia siempre tuvimos vocación de ampliar y construimos espacios amplios”. En el partido de Carrió aclararon que trabajan “por la unidad y el triunfo de JxC, pero también por ampliar”.

El cónclave de hoy tendrá lugar en la sede del Comité Nacional de la UCR, en la calle Adolfo Alsina 1786, en la zona de Congreso. Está convocado para las 15 y se espera que participen los presidentes de los cuatro partidos de actualmente integran la coalición. Morales, como anfitrión, Pichetto en representación del peronismo republicano, Federico Angelini, diputado nacional y precandidato a vicegobernador de Santa Fe, que se desempeña como presidente interino del PRO, y Maximiliano Ferraro, diputado nacional y titular de la Coalición Cívica. Además, asistirán los apoderados de cada sello.

La reunión será álgida. La previa al cónclave estuvo caldeada, producto de los dardos cruzados entre el larretismo y el bullrichismo. El jefe de Gobierno porteño está convencido de que es necesario ampliar la coalición, para lograr una “nueva mayoría” que permita ganar la elección y, luego, tener una garantía de gobernabilidad.

Así lo manifestó ayer en un comunicado que difundió a través de su cuenta oficial de Twitter. “JxC tiene que ampliarse y construir una nueva mayoría con todos aquellos que compartamos los mismos valores”, exhortó el candidato a presidente del PRO. Fue la primera vez que se posicionó en público a favor del tema. No sólo eso sino que aludió explícitamente al gobernador cordobés.

“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo Larreta en otro tramo del comunicado y aclaró: “En el caso de Juan Schiaretti, no va en absoluto en contra de nuestra intención de ganar la provincia y la ciudad de Córdoba con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, dos candidatos de lujo que me honra apoyar”.

El posteo de Rodríguez Larreta motivó la ira del bullrichismo. La mesa política de la ex ministra de Seguridad de la Nación considera que se trata de una táctica del larretismo para perjudicarla a ella. A su vez, entienden que la incorporación de Schiaretti afecta la estrategia de JxC en Córdoba. En esa provincia, que tendrá elecciones el 25 de junio, la coalición opositora impulsa la candidatura a gobernador de Luis Juez, quien se enfrentará al schiarettista Martín Llaryora. “Es muy contradictorio decir que Schiaretti es malo en la provincia y que es bueno a nivel nacional. Nos quita nitidez”, consideró Angelini en relación con el tema.

El gran debate se dará en el PRO. El partido está dividido por la interna presidencial entre Larreta y Bullrich. Esa dinámica del partido amarillo tiene impacto en el resto de la coalición. Angelini, titular del partido, es un dirigente cercano a Macri y que se mueve como uno de los armadores bullrichistas en el interior, junto a Damián Arabia. El diputado santafecino no aprobará el ingreso de Schiaretti a JxC.

En marzo, la asamblea del partido aprobó que las decisiones institucionales y de alianzas las deberán aprobar por firma conjunta del presidente (Angelini) y el secretario general del partido (Eduardo Machiavelli, funcionario porteño y armador larretista). Sin la firma de ambos, cualquier acuerdo se puede trabar. A su vez, JxC estableció en abril de 2022 un reglamento que fijó una cláusula que exige unanimidad para ampliar la coalición. ¿Pedirán modificar el reglamento? ¿Hay riesgo de ruptura del frente opositor? Pese a las diferencias sobre el tema, el consenso es que se buscará la unidad. Son preguntas que se resolverán esta tarde.

En relación a la incorporación de Espert, el PRO debe dirimir ese asunto. En el partido hay diferencias sobre si anexarlo como candidato a presidente -la idea de Larreta- o como candidato a gobernador o senador por la provincia de Buenos Aires -tal como pregona Bullrich-. En ese sentido, como anticipó Infobae, el diputado liberal se reunirá hoy a las 13 con Angelini y con Fernando De Andreis, asesor político de íntima confianza de Macri, para conversar en ese sentido. El cónclave será apenas dos horas antes a la reunión de la Mesa Nacional de JxC.

Cabe recordar que en nueve días será el cierre de alianzas y en 19 la presentación de las candidaturas ante la justicia electoral.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.