Dura derrota de Capitanich en Chaco: Zdero ganó en primera vuelta y es el nuevo gobernador

Con el 60% de las mesas escrutadas, Leandro Zdero, será el nuevo gobernador de Chaco por Juntos por el Cambio, al imponerse ante Jorge Capitanich con más del 45% de los votos, logrando un histórico triunfo en primera vuelta.

El gobernador kirchnerista Jorge Capitanich reconoció la derrota ante su rival de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, que dio el batacazo en las elecciones de Chaco y será el próximo mandatario provincial. El postulante radical puso fin a 16 años de hegemonía peronista en la provincia.

Con cerca del 62% de las mesas escrutadas, Zdero supera el 46,3%, mientras que la boleta de Capitanich llega al 40,5%. En el tercer puesto aparece Gustavo Martínez (CER).

“El objetivo de la presente conferencia es informar que me comuniqué con Zdero y reconocí la derrota. Que cuente con nosotros para una transición necesaria”, sostuvo Capitanich a las 21.30, durante una conferencia de prensa.

Casi de inmediato se desató la fiesta en el búnker de Juntos por el Cambio, en la céntrica calle Perón, que había comenzado a llenarse de militantes y dirigentes al caer la noche. Zdero subió al escenario a las 21.40, donde lo aguardaba la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. “Quiero agradecerte a vos, Patricia, por estar acompañándonos con tu sueño de ser presidenta”, le dedicó el gobernador electo, luego de agradecer especialmente al mandatario correntino Gustavo Valdés, uno de sus referentes. “Patricia presidente”, cantaba el público.

“Quiero agradecer a todos los chaqueños que nos abrieron sus puertas, que nos abrieron su corazón. Escuchamos su dolores y emprendimos juntos este camino para reparar la provincia”, enfatizó Zdero. “Quiero agradecer también a los militantes, fiscales y al resto de los candidatos”, agregó.

Desde que cerraron los comicios, los militantes fueron llegando al búnker y se ubicaron frente a las pantallas de los resultados. Cada actualización del escrutinio que mostraba a Zdero más lejos del ballottage desataba un nuevo festejo.

Algunos dirigentes como los formoseños Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile, hicieron punta entre los invitados, junto a Carolina Losada y Ricardo López Murphy, entre otros.

La participación electoral, un punto que se vislumbraba clave para el resultado, avanzó unos 6 puntos con respecto a las PASO. Llegará al 68%, auguró el vocero del gobierno chaqueño, Juan Manuel Chapo. En las PASO, se ubicó en el 62%.

Se espera la llegada de Patricia Bullrich, en la que ya están algunas figuras de Juntos por el Cambio, como la excandidata a gobernadora de Santa Fe Carolina Losada. “No hay que tirar a la basura la política, sino dejar que florezca la buena política y terminar con el populismo”, aseguró Losada, en el búnker.

La jornada electoral

Las escuelas chaqueñas cerraron sus puertas a las 18 y marcaron el fin del plazo para emitir el voto, en unos comicios que volvieron a mostrar la tensión que existe entre los dos espacios que pulsean por la gobernación: el Frente Chaqueño, del gobernador Jorge Capitanich, y Juntos por el Cambio, que lleva como candidato a Leandro Zdero. Con una participación que se esperaba mayor que en las PASO, por la mañana el apoderado del Frente Chaqueño denunció al postulante opositor por una presunta violación de la veda electoral en unas declaraciones posteriores a emitir su voto.

Esa denuncia no fue la única evidencia de que el peronismo se juega el todo por el todo en estos comicios. En barrios periféricos de esta ciudad fue posible detectar un fuerte despliegue de autos identificados con un corazón rojo, el logo del Frente Chaqueño de Capitanich. LA NACION pudo observar taxis y autos particulares con esa identificación inequívoca que se amontonaban en escuelas como la EGB 942 “Clorindo Blanco” y recorrían las calles de la zona trasladando votantes.

Capitanich votó a las 8, fue el primer elector en su escuela, en el centro de esta ciudad. Ingresó unos minutos antes de la apertura de los comicios: las puertas se cerraron detrás del gobernador y, a las 8, se volvieron a abrir para que ingresaran los medios de prensa y registraran el momento del sufragio del mandatario provincial. Había llegado al volante de un Toyota Etios. “Estamos muy expectantes, hoy para nosotros va a ser un día de alegría, de esperanza, en donde el pueblo chaqueño se va a expedir por el trabajo, por los trabajadores y por quien trabaja, y en ese contexto estamos muy contentos”, señaló.

A las 10 votó Zdero, en Villa San Martín, un barrio de la capital provincial al que llegó en una camioneta Toyota Hilux que conducía su chofer de la Cámara de Diputados (Zdero es legislador provincial). Sus declaraciones derivaron en una denuncia en su contra presentada por el Frente Chaqueño en la justicia electoral, con la acusación de haber violado la veda. Zdero, entre otros puntos, afirmó: “El voto es la mejor herramienta que tienen los ciudadanos contra el apriete que estuvimos viendo en el último tiempo”. Señaló que el caso Cecilia Strzyzowski “puso de manifiesto” que hubo sectores que “se volvieron millonarios, Estados paralelos que manejaban la plata”.

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.