Se accidentó una avioneta en San Luis: uno de los heridos está ligado a la causa Cuadernos

Una avioneta se accidentó en la mañana de este domingo cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda” de la ciudad de San Luis y hay tres heridos de gravedad que fueron internados en el hospital local. Los hombres, de 36, 51 y 69 años, habían volado desde Buenos Aires hacia la provincia puntana para ver la final del Turismo Carretera. Uno de ellos, el mayor, es el empresario de la construcción Juan Chediack, vinculado a la causa cuadernos de la corrupción.

Los otros dos heridos, ambos pilotos, fueron identificados por fuentes consultadas por Infobae como Juan Ignacio Bilesio Barbeito, de 51 años, oriundo de San Luis pero con domicilio en Buenos Aires, y Esteban Asprella, de 36 y de la ciudad de Baradero. El menor es quien está más grave de los tres.

Las causas del siniestro de la aeronave LV-GLQ aún se intentan determinar, pero se presume que las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros, fueron los motivos que provocaron el accidente y el incendio de la avioneta.

En el lugar trabajaban Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos y personal sanitario de la ANAC que trasladaron a los heridos al Hospital Central “Ramón Carrillo”. El primer parte de prensa médico, al que accedió Infobae, indicó que los pacientes “ingresaron al shock-room en estado grave”.

Y se explicó que estaban “en estado crítico, todos con diagnóstico de gran quemado, en asistencia respiratoria mecánica asociado a politraumatismos, con compromiso óseo importante” y que estaban “hemodinámicamente descompensados, con pronóstico crítico y reservado”.

El parte médico de las 19 amplió caso por caso. Los tres permanecen internados en cuidados críticos, con politraumatismos graves, quemaduras y el pronóstico reservado.

Asprella, además, sufrió “quemaduras profundas de aproximadamente el 90% de superficie corporal y vía aérea, por lo que se encuentra en asistencia respiratoria mecánica, y en shock refractario, a pesar en tratamiento”. Considerado como un paciente muy crítico.

Chediack tiene quemaduras “en el 80%, aproximadamente, con compromiso vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo”. Al igual que Asprella, está en shock refractario a pesar del tratamiento y su estado es crítico.

Mientras que Bilasio Barbeito tiene “quemaduras del 44 %  de la superficie corporal, con compromiso grave de la vía aérea y fractura de pelvis inestable”.

Según los primeros datos, los tres hombres viajaron a San Luis a presenciar la final del Turismo Carretera en el Autódromo Rosendo Hernández, en la que se impuso Julián Santero y el Ford del LCA Racing. Desde la ANAC, en tanto y según pudo saber este medio, se coordinó con empresas de taxi aéreo para llevar a cinco familiares hasta la provincia.

La avioneta, una Bonanza del aeroclub de Mendoza, había despegado este domingo del aeropuerto de San Fernando, donde tiene el hangar. Según publicó el Diario de la República, el accidente ocurrió frente a la torre, del lado Oeste de la pista del aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda”.

La investigación está a cargo de la Junta de Seguridad. Desde este sábado, en tanto, la ciudad de San Luis sufre la inclemencia climática debido a los fuertes vientos, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, situada a 10 kilómetros de la capital puntana.

Juan Chediack y la causa cuadernos

Juan Chediack, dueño de José J. Chediack S.A.I.C.A. y ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, es uno de los empresarios involucrados en la llamada causa de los cuadernos de la corrupción, con las anotaciones del chofer Oscar Centeno en donde describió el mecanismo presuntamente utilizado por funcionarios del Ministerio de Planificación Federal para recibir retornos de los fondos destinados a la obra pública por parte de los empresarios beneficiados con licitaciones.

Chediack admitió haber integrado el Club de la Obra Pública que cartelizó las licitaciones y que pagó coimas a funcionarios.

En su declaración, desligó a sus familiares –que son accionistas de la empresa– de estas maniobras y señaló que los pagos de las coimas los hizo con dinero propio. Su acuerdo de colaboración fue homologado por el juez Claudio Bonadio. El empresario estaba en libertad al momento del accidente de este domingo con la avioneta.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)