Alberto Fernández firmó el pliego para la continuidad de la jueza Ana María Figueroa

Finalmente, Alberto Fernández firmó el decreto para que Ana María Figueroa siga siendo jueza por cinco años más. Según pudo saber Infobae, el Presidente rubricó este martes la decisión luego de que el Senado, la semana pasada, votara por la continuidad de la magistrada que ocupaba una silla en la Cámara de Casación.

 

El jueves de la semana pasada y tras un doble empate en la votación, Claudia Ledesma Abdala —Presidenta provisional de la Cámara— fue quien definió para que el Senado aprobara el pliego de Ana María Figueroa. Con 70 senadores en sus bancas, el resultado de la votación fue de 35 a 35 —dos veces—. Ante esto, por reglamento tuvo que desempatar la santiagueña, que presidía la sesión ante la ausencia de Cristina Kirchner.

 

El primero de los temas que se trataron en el Congreso aquel día de la última semana fueron los pliegos judiciales, que incluyó el de Figueroa, la ex jueza de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal de Justicia que la Corte Suprema de Justicia definió que se debía jubilar el pasado 9 de agosto cuando cumplió los 75 años.

 

Desde abril que el interbloque del Frente de Todos quería avanzar con este pliego. La idea del kirchnerismo era aprobarlo antes de que la magistrada cumpliera los 75 años, pero Juntos por el Cambio logró bloquear las sesiones. Meses más tarde, el oficialismo logró sumar a otros bloques, obtuvo el quórum y avanzó, aún después de que la Corte ya había firmado por unanimidad que la magistrada se tenía que jubilar.

 

Tras la votación de una continuidad de Figuero en el Senado, todavía faltaba un paso clave para considerar que volvía a ser nombrada jueza: el decreto del presidente Alberto Fernández, publicado en el Boletín Oficial. “Falta la firma del presidente de la Nación. No sé qué va a pasar”, había deslizado el senador del Frente de Todos José Mayans, en medio de su defensa a la votación del pliego. Recién cuando aparezca en el Boletín Oficial se podrá decir que se completó el acto de nombramiento. Mientras tanto, el Presidente de la Nación procedió hoy al primer paso de este proceso: la firma del pliego de la magistrada.

 

Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)