José Cáceres: “Quieren sacrificar a los argentinos en pos del déficit cero”

Imagen de archivo del parlamentario del Mercosur, José Cáceres.

Imagen de archivo del parlamentario del Mercosur, José Cáceres.

El ex vicegobernador y actual parlamentario del Mercosur, José Cáceres, se refirió a la crisis que atraviesa el país y señaló que “el gobierno de Javier Milei empezó el 20 de noviembre”, por lo que “hablar de pesada herencia fracasa frente a la realidad” dijo. “Lo que más me preocupa es el grado de desconexión con la realidad y la insensibilidad que tienen”, apuntó.

“El gobierno de Javier Milei empezó el 20 de noviembre, al otro día de ganar la segunda vuelta electoral. Fue en ese momento cuando se comenzó a dar señales concretas al mercado de liberar la economía y hoy vemos el resultado: Sin controles, sin política ni gestión, las y los trabajadores quedaron desprotegidos frente a la voracidad de los empresarios formadores de precios”, analizó José Cáceres y agregó: “Estamos ante una crisis autogenerada para justificar la transferencia brutal de recursos a los sectores concentrados de la economía y el DNU, que es un listado de favores para los amigos, no sólo de Milei, también de Macri”.

El parlamentario del Mercosur aseveró que, “el esfuerzo de los voceros para hablar de pesada herencia fracasa frente a la realidad que vive el país, sin dudas que nuestro gobierno cometió errores al no poder controlar la inflación, pero los niveles a los que nos ha llevado esta administración son inadmisibles”.

“Lo que más me preocupa es el grado de desconexión con la realidad y la insensibilidad que tienen el Presidente, sus funcionarios y quienes lo rodean”, apuntó el dirigente peronista y aseguró: “Esa insensibilidad y extravío, pueden ser catastróficos. No comprenden la complejidad de la sociedad argentina, ni la angustia que hoy tiene la gente porque no sabe el precio de las cosas, porque no sabe si lo que cobró a fin de mes le va a alcanzar para una o dos semanas, porque no sabe si la semana que viene va a tener para comer, y porque les dicen que está bien que la pasen mal, que todo va a empeorar y que, si protestan, los van a reprimir. Es un callejón sin salida muy peligroso”, remarcó.

Cáceres acusó que, desde el gobierno nacional, “Quieren sacrificar a los argentinos y argentinas en pos del déficit cero en una planilla de cálculo, eso roza la crueldad, decir que si el kilo de carne se va a 20 mil pesos no van a intervenir. Desconocen el efecto que eso tiene en la realidad cotidiana de las personas, o lo disfrutan. Todos los que conocen el rubro afirmaron que para las fiestas de diciembre cayó el consumo de carne. Significa que hay familias que ya la están pasando mal y eso duele, nadie puede quedarse tranquilo frente a esa situación, mucho menos responder con chicanas o mofarse, como lo hacen”.

“Teníamos razón cuando advertimos del peligro que significa para la democracia el proyecto de los autodenominados libertarios aliados con Macri. El DNU y la Ley ómnibus, son una agresión a nuestro sistema democrático y a la división de poderes. Ambas son inviables en los términos en que se han planteado, por el tenor y la cantidad de reformas que plantean y por la incapacidad política que han demostrado para llevar adelante un plan de esas características. Otorgarle la suma del poder público a un presidente, a esta altura de la democracia, es una barbaridad sin precedentes”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.