Éxodo de médicos en Santa Fe: 66 ya tramitaron la documentación para irse al exterior

El Colegio de Médicos de Santa Fe está registrando una suerte de éxodo de profesionales formados en sus especialidades que están tramitando documentación en esa entidad para poder radicarse en el exterior, principalmente en Europa. "Un total de 66 médicos de la circunscripción iniciaron los trámites en el término de un año y medio, aproximadamente", indicó Julio César Bedini, presidente del Colegio.

 

El médico indicó que generalmente solicitan los documentos para irse al exterior a trabajar, principalmente, a España o Italia. "Muchos médicos emigran por razones económicas, no tengo dudas, aunque también buscando otros rumbos. Un doctor que estaba bien instalado me dijo el año pasado que quería otro país, con más estabilidad, para sus hijos adolescentes. Son cuestiones muy personales en cada caso, por eso no indagamos tanto", dijo el profesional.

 

Bedini remarcó que se trata de médicos formados en distintas especialidades, tanto jóvenes como de más edad. "Ante el Colegio necesitan certificar que están matriculados, que son profesionales y fueron formados en una especialidad", informó.

 

Además de Europa, el otro destino que está demandando médicos argentinos es Chile. "Hay una empresa de recursos humanos que está buscando y contratando de forma directa a médicos argentinos para trabajar en ese país, tanto en ginecología, neurología, traumatología, gastroenterología, etc. Allá, una guardia de un fin de semana se paga 1.000 dólares, así que con dos guardias realizadas se duplica el sueldo de un mes de un hospital en Santa Fe", calculó el médico.

 

"Estuve hablando con el Dr. Tuninetti, que es presidente del Colegio de Médicos de Rosario, y me comentaba de esta situación que se da mucho en esa ciudad, pero que acá también la estamos viendo. Sucede que desde Rosario se toman un vuelo directo a Chile, salen sábado a la mañana, están de guardia hasta el domingo a la tarde y se vuelven", señaló.

 

"Preocupados"

 

Consultado sobre si esta situación preocupa a la entidad, Bedini destacó: "Obviamente que sí, y no solamente porque se nos van los colegas, sino por el país. La facultad forma ciudadanos que son médicos. A su vez, nosotros nos preocupamos por su formación mediante las residencias médicas; terminan y les damos el título de especialista. Todo eso implica un gasto. Una vez que están en óptimas condiciones, que son jóvenes médicos con un cierto conocimiento de algún tipo de especialidad, con cierta experiencia trabajando, sea en la parte pública o privada, se nos van", argumentó.

 

Si bien no es tan sencillo homologar un título de Medicina en el exterior, indicó que "hoy les están dando facilidades, por ejemplo, para hacerse la ciudadanía en España, porque necesitan profesionales. Y si les ofrecen trabajar en Girona o en un pueblo cerca de la ciudad de Santa Fe, elegirán la ciudad europea, seguramente", consideró.

 

El presidente del Colegio opinó, asimismo, que seguramente buscan médicos argentinos porque "la formación nuestra es bastante eficiente. En su momento, tuve la posibilidad de trabajar dos años en Francia y sé de la capacidad que nosotros tenemos. No tengo dudas de que el médico argentino tiene una formación muy buena".

 

El Litoral

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.