Ficha limpia: "Tiene la motivación de excluir a Cristina de las elecciones", dijo Osuna

El Ejecutivo nacional encabezado por el presidente Javier Milei consiguió el quórum que necesitaba en la Cámara de Diputados para que se realice al sesión en la que se está debatiendo el proyecto de Ley de Ficha Limpia, impulsado por el oficialismo. El texto de la iniciativa contempla que no puedan ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por "los delitos previstos en los Capítulos VI Cohecho y tráfico de influencias, VII".

En la previa al tratamiento del proyecto en el recinto, la diputada nacional de Unión por Patria, Blanca osuna, cuestionó, más que la normativa que quiere implementarse, los objetivos que, asegura la legisladora, persigue el Gobierno nacional con la misma.

Al respecto, en diálogo Radio Plaza, la integrante de la Cámara Baja señaló: “Claramente tiene la motivación principal de la exclusión de candidatos o candidatas del peronismo, en particular de Cristina Fernández de Kirchner. Esta alternativa conspira contra las normas constitucionales y acuerdos internacionales que la Argentina tiene“.

Posteriormente, amplió: “En el mundo los criterios para poder elegir o ser elegido son muy amplios, a tal punto que, por ejemplo, en un país tan admirado por nuestro presidente como Estados Unidos, el único criterio que posibilita es justamente que la persona haya residido en el país, y no mucho más”.

“Esos criterios de amplitud, lo que ponen y en esto se basa nuestra Constitución y los tratados internacionales, es un fuerte voto de confianza en los electores”, añadió.

Y completó: “Esto es, la balanza en el momento de elegir hace una fuerte apuesta a que efectivamente quienes elijan utilicen y pongan en juego el criterio de mejor vivir, de más expectativas, de proyectos vitales que se cumplan, que en eso tiene que ver el momento de la elección”.

Además, la ex intendenta de Paraná detalló: “Al mismo tiempo nuestra Constitución sí pone algunas condiciones para los candidatos y no son pocas”.

Y disparó: “Entonces en un año electoral, ir a la carga con modificaciones, y además orientarlas específicamente para sacar de las alternativas una candidata y contrariando la Constitución, la verdad que nos preocupa y nos parece que realmente es un paso en falso y grave, pero coherente con los criterios que pone el propio presidente, no solamente para esto, para un montón de cosas”.

Para concluir, criticó algunos aspectos del proyecto, y puntualizó: “Es llamativo que en el texto que avala el oficialismo y sus socios, se le hace como una gambeta, se excluyen a delitos que tienen que ver con lo económicos. Alguien que tiene por ejemplo una empresa offshore o que ha evadido el pago de impuestos y está comprobado incluso por última instancia, el texto del gobierno no lo excluye.”

“Evidentemente hay una atenuación o exclusión de ese tipo de delitos y hay una clara y definitiva orientación a evitar que Cristina compita eventualmente”, reiteró para cerrar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.