Causa Benedetich: esta tarde se conocerá la sentencia del juicio a Liliana Rivas

De ANALISIS DIGITAL

Varios de los testigos citados durante el juicio oral y público pudieron dar cuenta de la “tormentosa relación” que construyeron Liliana Rivas y Enzo Benedetich. Relataron episodios violentos como quema de zapatillas, ropa, y persecuciones de parte de la mujer hacia el marido.

Por el estrado pasaron familiares de ambos, amigos, empleadas, y compañeros de trabajo. La mayoría apuntó contra la imputada, pero nadie pudo dar cuenta fehacientemente de su responsabilidad sobre el crimen.

“No hay ninguna prueba directa o indirecta que vincule a Liliana Rivas como autora de la muerte de Benedetich”, señaló el defensor Rubén Pagliotto en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza). “Ni siquiera las pericias psiquiátricas pudieron constatar que podría haberlo matado. De acuerdo a lo analizado, no se demuestra que ella pudo ser ni la autora material ni intelectual”, agregó.

La tesis que estableció la parte acusatoria indica que Rivas planificó la muerte de su marido junto al albañil que trabajaba para la familia, Rubén Flores. Según la querella integrada por Marcos Rodríguez Allende y Walter Rolandelli, ambos habrían llevado adelante el crimen ese 26 de septiembre de 2009. Se basaron en las pericias psicológicas y los testimonios de familiares y amigos vinculados a Benedetich, para explicar la obsesión de la mujer por el ex basquetbolista, móvil que habría servido para planificar un hecho de semejantes dimensiones.

La Fiscalía, sostuvo la misma imputación que la querella, pero argumentó que “desde una perspectiva interna, las versiones son inconsistentes y desde una perspectiva externa, los relatos engarzan con la imputación”. En ese sentido, Leandro Ríos explicó la fragilidad de las declaraciones de la mujer al haber cambiado las versiones y agregó que los testimonios externos, es decir los relatos de los testigos, encajan con el hecho que se le imputa.

En este contexto, la defensa que encabeza Pagliotto y Guillermo Vartorelli, sostiene que la causa se inició por “la sospecha” de un policía. En ese sentido, todo lo alegado “son indicios”.

Lo cierto es que este lunes, a partir de las 18, el Tribunal deberá dar a conocer su decisión sobre lo investigado en el debate.

El hecho

Enzo Benedetich fue asesinado de cuatro balazos durante la noche del sábado 26 de septiembre de 2009 en la capital provincial. El ex basquetbolista estaba en el interior de su automóvil junto a su pareja, la principal testigo del hecho, hasta que se contradijo en el relato sobre lo sucedido. Fue así como personal de criminalística comenzó a sospechar.

Durante el inicio del proceso hubo otros hechos de relevancia como la muerte del policía Flores (que se instruyó en una causa paralela que concluyó en que el agente de seguridad se habría suicidado), quien era un amigo de la pareja y aparentemente habría mantenido una relación sentimental con Rivas.

El Tribunal está compuesto por Marcela Badano, Raúl Herzovich y Marcela Davite Acuña.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)