
Este miércoles se llevó a cabo la región mensual de la Mesa Nacional de Lechería donde “se evaluó la situación coyuntural del sector”, según indicó Mihura.
“En este momento una comisión técnica nuestra de productores se reúnen con el Centro de Industria leche y la Subsecretaría de Lechería de la Nación para tratar el tema esencial que es el aumento del valor de la leche cruda que le pagan al productor”, adelantó el dirigente de Caproler.
Explicó además que “los tamberos afines al gobierno, que son algunos de la cámara de Córdoba y de Santa Fe, reclamaron una recomposición del 15 por ciento. Nosotros no adherimos a este sistema, no queremos pedir un porcentaje, queremos que se transparente la cadena”, aseguró. Sin embargo, afirmó que “en vista de la situación gravísima que están pasando los tamberos y en el caso de Entre Ríos con mayor razón, porque son los que menos precios cobran, es que pedimos no menos del 20 por ciento”.
“De todas maneras, que haya una recomposición puede ser un paliativo momentáneo para que los productores no dejen de trabajar o no se empiecen a cerrar tambos que ese es el peligro que estamos corriendo, además con esta sequía se agrava la cosa”, agregó Mihura.
“Lo que se pide en la mesa nacional es que sea un mínimo el 15 por ciento como base”, especificó.
Explicó que los tamberos no tienen la misma situación en todos los lugares: “El 15 por ciento de 1,44 pesos que cobran algunas cuencas de la provincia de Buenos Aires es muy distinto al 15 por ciento de 1,34 ó 1,35 pesos que cobramos en Entre Ríos”, aclaró, al tiempo que aseguró: “Por eso nosotros queríamos un porcentaje mayor, pero por ahora aceptamos ir con ese piso, para tratar de destrabar la situación y ver si hay respuesta positiva por parte de la industria”.
Especificó que las cámaras “que no son afines a las políticas de este gobierno” son 13, entre las que se encuentran la Cámara de productores de Entre Ríos y entidades como Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.
Respecto a la modalidad del reclamo, el dirigente lechero indicó que “las cámaras afines al gobierno no estuvieron en la reunión de la mesa, pero la semana pasada se acordó reclamar en conjunto al gobierno y a la industria una recomposición de precio” y especificó que “ya se envió una nota” y “hoy en la reunión en el Ministerio de Agricultura, se charlaría”.
Finalmente, Mihura indicó que “del resultado de esta reunión se evaluarán los pasos a seguir” por parte de la mesa nacional, publicó APF.