
A poco menos de una semana del comienzo del campeonato del TC, el presidente del CVE, Romeo Pisano, reveló que la entidad sigue gestionando la posibilidad de contar con dos fechas de la categoría durante éste año en el autódromo Ciudad de Paraná. El escenario recibirá al TC y al TC Pista el 18 de marzo luego de la apertura del campeonato que será este fin de semana en Mar de Ajó.
La posibilidad de contar con otra fecha está abierta ya que la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), aún tiene días establecidos pero sin autódromo determinado, de allí que el titular del club dijo que aún guarda la esperanza de contar con una segunda presencia de ambas especialidades en el trazado enclavado en Sauce Montrull.
“Estamos peleando por dos fechas”, dijo Pisano para detallar que las pretensiones apuntan a alguna de las últimas del calendario 2012. Y añadió: “Veremos si a lo último podemos contar con otra fecha”.
De las 16 jornadas programadas para este año, hay seis sin escenario determinado, entre ellas la número 13 prevista para el 7 de octubre y la última pautada para el día 2 de diciembre.
Pisano recordó que en 2011 el TC llegó al “Ciudad de Paraná” en la undécima fecha para disputar una carrera clave ya que fue la que definió la nómina de los 12 mejores que luego disputarían el playoff.
El dirigente indicó que los movimientos de calendario que generó el TC a partir del acuerdo con el gobierno nacional para la transmisión de las carreras por televisión abierta, obligaron a una reprogramación del propio calendario del CVE: “Arrancamos con las Picadas nocturnas con un muy buen suceso y el 18 de marzo ya tendremos al TC y luego el 1º de abril abrirán el año las categorías provinciales en nuestro autódromo”, indicó.
Y agregó: “Esperamos que el 18 de marzo se llene el autódromo para que haya un beneficio para toda la ciudad. Cuando viene el TC hay que hablar de un movimiento económico de 18 millones de pesos en una semana prácticamente”, puntualizó ante una consulta sobre el dinero que deja la categoría en su paso por la capital provincial.
Luego dijo que se viene una apretada programación con la presencia de otras categorías y que en consecuencia es imposible pensar en la realización de otras grandes obras que la institución tiene en carpeta como es el túnel debajo de la recta principal para conectar los sectores externo e interno: “Actualmente estamos trabajando en un nuevo alambrado perimetral, haremos algunas cuestiones menores y el mantenimiento general que se necesita todos los años”, detalló en declaraciones a El Diario.