El intendente de Holt Ibicuy cuestionó duramente a los profesionales del hospital Behring

En declaraciones formuladas al programa “Fuera de Juego” (Canal 4, Gualeguaychú), Murilla enfatizó “que con el ministro de Salud, (Hugo) Cettour y con el gobierno de Sergio Urribarri tengo una excelente relación. Me han atendido siempre e incluso me han dado respuesta a los planteos que le hemos formulado. Pero con Melchiori no tenemos diálogo”, describió.

La semana pasada, una mujer murió en Holt Ibicuy, luego de que ingresara al hospital local en trabajo de parto. Se esperaba que el nacimiento se produjera el 2 de marzo, pero se atrasó y generó complicaciones tanto para la madre como para su bebé. El ingreso de Verónica Ruiz Díaz al nosocomio se produjo alrededor de las 14 del miércoles de la semana pasada y a las 20 se decidió el traslado a Gualeguaychú. Sus familiares denunciaron el accionar de los médicos y los responsabilizó por la muerte de ambos.

En ese sentido, el intendente Murilla sostuvo que “el miércoles, viniendo de Paraná, me encuentro con este panorama. Me informan de la situación por teléfono porque yo venía de hacer gestiones y estaba por Ceiba. Cuando llego a Ibicuy me entero de algunos detalles. Por ejemplo, esta señora fue al hospital a hacerse atender porque estaba en trabajo de parto, pero no fue trasladada de manera urgente, sino que primero se intentó que tuviera familia en el pueblo”.

“Luego la derivaron a Gualeguaychú ya cuando estaba todo finalizado, después que había perdido toda la sangre”. Murilla lamentó lo sucedido y expresó que esta situación “no hubiera ocurrido si esta mujer hubiese sido trasladada en tiempo y en forma, como corresponde”.

En ese marco, el jefe comunal, se refirió a la situación del nosocomio de Ibicuy: “Tenemos una sala de partos muy precaria, no tenemos cirugía. Esas cosas no pueden seguir ocurriendo” y sostuvo que esa realidad se la había manifestado a las autoridades provinciales en varias oportunidades.

Murilla aseveró “que con la Salud no se puede especular”. Y agradeció la rápida intervención del Ministerio de Salud para darle una solución definitiva al sistema.

El intendente también aclaró que la indignación no es solamente de la familia de la paciente, sino de todo el pueblo. Y volvió a cargar contra el senador departamental, César Melchiori, porque “esto ocurre a raíz de los malos manejos de estos políticos”. Y lamentó que frente a este caso se haya llegado –como Estado- tarde. “Estos desmanejos provocados por esta persona (en referencia a Melchiori) “lo venía denunciando hace tiempo. Se lo dije al ministro, al secretario del ministro y, desgraciadamente, todos llegamos tarde”.

Por último, sostuvo que ahora el Ministerio de Salud ha intervenido al hospital y se esperanzó en que se puedan hacer las correcciones necesarias: “porque con la salud de la gente no se puede especular”, expuso.

En otro orden, afirmó que el ex senador provincial Félix Abelardo Pacayut (PJ-Islas) –condenado por la justicia- “visita seguido” la zona, pero acotó “que nadie lo puede ver después de los desastres que hizo en todo el departamento, con desvíos millonarios que determinaron su condena social y se espera el juicio”. Reveló que "se instala dos o tres días en el establecimiento Mazaruca, como dueño y señor, pese a las denuncias que hubo contra él. Hizo mucho daño en el pueblo y en el puerto", concluyó.

Edición Impresa