La Presidenta consideró que son "operaciones políticas" los rumores de renuncia de Galuccio

Al inaugurar en Ensenada, Buenos Aires, una megaunidad productiva que permitirá elaborar 1.750 millones de litros anuales de gasoil de alta calidad, la titular de la Casa Rosada dijo que Galuccio es víctima de "operaciones políticas" permanentes y también salió en defensa del viceministro de Economía, Axel Kicillof.

Sobre Kicillof, a quien el decreto mencionado le otorga mayor poder de fuego en la industria energética doméstica, según consignó Minuto Uno, dijo que algunos dirigentes de la oposición quieren hacer parecer como un supuesto líder del "soviet petrolero argentino".

En este marco, afirmó que "hemos vuelto a perforar pozos de gas después de 15 años". Asimismo, consideró que se “nos permitirá aumentar la producción de naftas un 13 por ciento”. Además, comentó que "le hemos dado una mejora a las empresas productoras de gas. Espero sea entendido y responsan con inversiones".

Durante su alocución, la jefa de Estado explicó que “a las provincias les interesa tener el diferencial competitivo en el precio de la energía, no acoplado a los precios externos", y esto "nos permite ser una economía mas competitiva", consignó Ámbito.

Por otro lado, sostuvo que “yo no doy señales al mercado. Una Presidenta debe dar señales de racionalidad".

Además, asistieron al acto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el ministro de Planificación, Julio De Vido, los jefes comunales de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Enrique Slezack; de La Plata, Pablo Bruera y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria y la producción.

Edición Impresa