En esa línea, indicó que “no quiero irme del peronismo, somos peronistas y no tenemos que irnos del peronismo, de última los dueños del peronismo somos los trabajadores, algunos no lo entienden así porque no tienen un pensamiento libre o son demasiado obsecuentes”.
Además, el líder sindical manifestó que “hemos acompañado un proyecto a nivel nacional y en la provincia, por lo que tenían otra llegada y una oportunidad de ocupar algunos espacios que desde el peronismo no se ofrecía, tenemos compañeros que no son peronistas, tenemos pluralidad en la Federación de Camioneros, respetamos la conducción de Hugo Moyano y el conductor a nivel nacional es él”.
Igualmente, en diálogo con Debate Abierto, expresó que “la opinión de cada uno después se observa en el voto que recibe cada representante de un partido político”. Y agregó que “cada uno puede decir lo que siente, estamos en democracia, algunos son conducidos para que no hablen, lamentablemente o afortunadamente desde el sector gremial podemos opinar sin tener temor, siempre dentro del marco del respeto”.
Al referirse sobre el titular de la Casa Gris indicó que “puedo tener la mejor llegada con Urribarri, ahora hace tiempo que no hablo con él pero debe ser porque estamos haciendo bien las cosas, le hemos dado todas las herramientas para que tenga un gobierno cada vez más coherente y mejor posicionado”.
Volviendo al tema de la re reelección, el legislador arremetió que “me parece perverso que un compañero que haga una buena gestión no pueda ser reelegido, que sea borrado del mapa para ser gobernador, hay que darle la oportunidad a la gente para que elija”.
Finalmente, sostuvo que le gustaría ser candidato a diputado nacional al decir que “creo que a cualquiera le gustaría defender los intereses de Entre Ríos en el Congreso Nacional”.