Este sábado, el Elenco Rotativo de Teatro de la UNER actuará en Concepción del Uruguay

Es una puesta en escena fuerte, intensa, una danza de cuerpos que se atraen y se repelen. La obra aborda temas controvertidos como el machismo, la sexualidad, la autoridad y el autoritarismo, en un interesante juego de roles.

"Hay una mutación en los personajes, que es imposible de evitar A medida que sucede la historia, el espectador podrá ir develando una relación entre los protagonistas, que cuestiona los roles masculinos y femeninos bien expresados y definidos", relata Senkman, permitiendo casi espiar por la ventana que da a la pista, en la que sonará el dos por cuatro.

A partir de una fuerte teatralidad y dramatización, la obra replantea de modo metafórico, poniendo en juego y sobre planos temas como la pareja, el sexo, los celos y el amor. "Tango es un gran desafío de dirección e interpretación, ya que transcurre con ambos personajes bailando y todo el tiempo en escena. Los diálogos, tomando prestadas las palabras del baile, con sutileza, dobles sentidos, visceralidad, van construyendo su propia musicalidad, mientras entretejen una historia paralela a la que ocurre con la danza. La historia se insinúa entre ellos. Es muy interesante desde el punto de vista del espectador, es atractiva, con componentes lúdicos", agrega Senkman. Una selección de tangos, propuesta por Verónica Kuttel, completa la escena.

Para el director del Elenco Rotativo de Teatro de la UNER, dirigir Tango es una experiencia muy interesante, en el marco de un recorrido que él mismo define como “guiado por el propósito de no repetirnos y la búsqueda constante de nuevas formas y lenguajes. Tango expresa el vínculo del lenguaje que se puede trasladar a la vida de la pareja. “Patricia Zangaro es una autora que, al escribir se replantea desafíos como qué sucede con la palabra cuando interviene también la expresión del cuerpo bailando” y agrega “es una excelente dramaturga, de escritura poética, descarnada, metafórica, dialoguista”.

A la dirección e interpretación, se suman en la puesta en escena, Sergio Fabri en diseño de luces y sonido y Andrea Fontelles, en diseño de vestuario.

Entradas Anticipadas: lunes, miércoles y viernes de 19 a 20.30 Casa de la Cultura, 9 de julio 844, C. del Uruguay. Tel: 03442- 15536954

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.