Sóftbol: una delegación de Patronato realizó un intercambio deportivo en Corrientes

En el marco de un encuentro softbolístico que se engalanó con la presencia de la Primera División del Club Patronato de Paraná, la ciudad de Corrientes vivió un fin de semana largo a pleno con el deporte de los bates. El evento generó gran expectativa e interés en el ambiente softbolero de la ciudad cuna del chamamé, ya que se contó con la visita de jugadores del primer equipo de Patronato de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La visita de los paranaenses a “suelo correntino”se repite luego de una prolongada ausencia de 18 años, cuando en aquel noviembre de 1986 participaran de un torneo triangular interprovincial conjuntamente con los equipos locales de Pucará y Asociación Japonesa.

Fue justamente este último club, que pertenece a una de las colectividades de dicha provincia y es uno de los pioneros en este deporte en aquella localidad, ya que por intermedio de uno de sus integrantes más representativos, el Sr. Jorge Kuroki, quien tuvo la iniciativa de invitar e iniciar los contactos que hicieron posible la concreción de lo que significó un hito histórico en la joven historia del sóftbol de la generación actual, luego de su recuperación hace poco más de un año, por ser éste sin dudas uno de los primeros pasos tendientes a lograr como antaño, la reinserción del softbol correntino en el ámbito nacional.

Este evento contó con el auspicio de la Asociación Correntina de Sóftbol y el apoyo de la Dirección de Deportes de la Provincia a través de su director el Sr. Raúl Stegelmann y de su secretario privado el Sr. Carlos Stegelmann y colaboradores inmediatos.

La delegación paranaense estuvo compuesta por los jugadores Pablo Montero, jugador de 2da. Base del seleccionado nacional de mayores que compitiera recientemente en el mundial de sóftbol llevado a cabo en Nueva Zelanda y fuera medalla de bronce de los Juegos Panamericanos del 2003 en Santo Domingo, República Dominicana; también se hizo presente Iván Becic, jugador de 3ra. Base del seleccionado paranaense; Mariano Montero, filder del seleccionado paranaense y del seleccionado nacional juvenil; y Gonzalo Olivera, pitcher ex seleccionado nacional juvenil.

Todos los miembros del grupo paranaense arribaron a Corrientes el día viernes en horas del mediodía.

El inicio de las actividades se produjo alrededor de las 20.30 de esa jornada en el salón de conferencias de la Dirección de Deportes de la Provincia, donde los jugadores visitantes brindaron una charla técnica con material video grabado y exhibieron nuevos elementos de juego (bates) traídos recientemente de las últimas giras al exterior.

La reunión contó además con la presencia del Director de Deportes de la Provincia, Raúl Stegelmann, el Presidente de la Asociación Correntina de Sóftbol (ACS), de Norman Sosa, y de Norma Himmeburg, profesora de educación física de varios colegios e instituciones de enseñanza primara de nuestra ciudad y un público de aproximadamente 70 personas compuesto en su mayoría por jugadores representantes de clubes locales y simpatizantes de esta disciplina deportiva.

El desarrollo de la clínica continuó el día sábado en horas de la mañana en el campo de deportes en el que se desarrollaron diversas actividades, con charlas teórico-prácticas sobre aspectos técnicos del sóftbol, implementados actualmente a nivel internacional tales como sistema de pitcheo y bateo, técnicas de calentamiento precompetitivos, entrenamientos tácticos en el sistema defensivo, técnica de lanzamiento de la bola por sobre el hombro, técnicas de fildeo y postura en el campo, etc., contando en esa oportunidad con la presencia del titular de la Secretaría Privada de la Dirección de Deportes de la Provincia, Carlos Stegelmann y gran cantidad de jugadores locales y público.

En horas de la tarde, nuevamente en el campo deportivo, se desarrolló un partido exhibición entre los equipos de la Asociación Japonesa integrada por los jugadores de Patronato y el club Estudiantes “A” (actual campeón local), reforzado con algunos integrantes del preseleccionado local, venciendo los primeros por 4 corridas a 1.

El cierre de las actividades se llevó a cabo en horas de la noche en el salón de eventos de la colectividad japonesa, donde los visitantes fueron agasajados en una cena de camaradería, con entrega de presentes y recuerdos de su paso por Corrientes, siendo despedidos eufóricamente por la gran concurrencia de la familia softbolera allí presente.

Edición Impresa