Copa Davis: Berlocq reaccionó y le aportó el primer punto a Argentina

Carlos Berlocq no era el favorito en los papeles. Con menor ranking (44° contra 31°) y una derrota en su único antecedente frente al rival, entró a la cancha del Patinódromo marplatense y terminó manejando a Andreas Seppi a su gusto. El argentino arrancó dormido y errático, pero se despertó gracias al apoyo del público y lo terminó ganando por 4-6, 6-0, 6-2 y 6-1. Así, adelantó a Argentina en busca de los cuartos de final de la Copa Davis.

El partido arrancó con un Seppi imparable, que no perdonó en el dubitativo arranque a Berlocq y se quedó con el primer set por 6-4. Más enchufado, el italiano aprovechó distracciones rivales, quebró dos veces, se puso 0-4 y aunque Charly descontó, no fue suficiente.

No obstante, invirtieron los roles en el segundo set y fue el argentino quien bailó al italiano para llevárselo 6-0 e igualar el partido. A pesar de que el local había arrancado dormido, se despertó y sacó a relucir su mejor tenis.

Después de la paliza del segundo set, mantuvo el control en el tercero y aprovechó los errores no forzados de Seppi para ganarlo 6-2 y de esa manera quedar a un pasito del triunfo.

Como lo indica el resultado, el cuarto set fue un monólogo del argentino, que recibió los consejos de Jaite en cada descanso y supo ponerlos en práctica para no perder el control del juego, señala Olé.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)