Randazzo a la oposición: "No se ilusionen, no nos vamos a ir antes"

"Que no se ilusionen, no nos vamos a ir antes", sostuvo el funcionario en radio Nacional Rock al ser consultado sobre las similitudes de la coyuntura actual con otros períodos críticos de la historia argentina, como la hiperinflación de 1989 y el estallido social en 2001. Por entonces, los jefes de Estado Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa respectivamente, debieron dejar su cargo antes de cumplir el mandato.

Y agregó: "Si hay algo que la caracteriza a Cristina es que estamos dispuestos a dar esta pelea. No para quedarnos nosotros, sino para que la Argentina siga en este proceso de transformación".

El ministro fijó su posición luego de los polémicos dichos del gobernador de Misiones, Maurice Closs, quien pidió la semana pasada un gran acuerdo entre los distintos sectores políticos, económicos y sociales para "no terminar como en el 2001". Luego, el misionero matizó su mensaje, pero ratificó que existen "actores que están trabajando fuerte para que Cristina se vaya antes", y que, como en 1987, le "escondieron la harina a Alfonsín"

En esta sintonía, Randazzo volvió a apuntar a los grupos económicos que se oponen al Gobierno. "Son sectores que no se bancan que la política sea independiente de las corporaciones mediáticas y económicas", afirmó. Y alertó que estos adversarios "tienen candidatos dentro del oficialismo y de la oposición", lo cual ubicaría al gobernador Daniel Scioli entre los apuntados, ya que ha sido uno de los hombres más resistidos al interior del kirchnerismo "duro".

"No tenemos que permitir que quieran utilizar al peronismo al servicio de intereses (distintos) de los que ha representado el peronismo históricamente", completó en la entrevista difundida ayer.

Por último, Randazzo ratificó su decisión de estar disponible "para jugar cualquier partido" en 2015, aunque insistió en "sacar adelante al transporte" y el servicio ferroviario.

"No soy hipócrita, quiero ser una alternativa de este proceso político que vive la Argentina, para que no quede en manos de los candidatos de las corporaciones económicas y mediáticas", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.