El congreso de AGMER resolvió un paro de 72 horas

El congreso provincial de AGMER resolvió "por unanimidad" realizar un paro de actividades de 72 horas el 5,6 y 7 de marzo, por lo que las clases en la provincia recién se iniciarán el lunes 10.

El secretario General del sindicato docente, Fabián Peccín, indicó que el miércoles 5 habrá una movilización a la capital provincial.

“Por unanimidad el congreso resolvió realizar un plan de acción contundente, que incluye un paro de 72 horas los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de marzo, ratificando de este modo el no inicio de clases votado en el congreso anterior, en diciembre”, indicó Peccín.

A su vez, el dirigente agregó que “el miércoles 5 se llevará a cabo una movilización provincial” en Paraná y el resto de los días se realizarán “acciones departamentales”.

El hecho de que las clases no se inicien en tiempo y forma “excede a todos los trabajadores de la educación” y “es responsabilidad del gobierno por no haber presentado una propuesta formal”.

“Demandamos al gobierno que presente una propuesta salarial que al menos permita recuperar el poder adquisitivo que se ha ido perdiendo”, sostuvo.

Peccín aclaró que “el plan de acción que se votó este viernes se llevará a cabo”, aunque en el transcurso de estos días el gobierno se decida a presentar una oferta en función de que el lunes podría haber definiciones en la paritaria nacional.

Consideró que la paritaria nacional debió haber resuelto antes el piso salarial para que los gobiernos provinciales pudieran tener una referencia y, de este modo, avanzar en las negociaciones con los trabajadores.

No obstante, el gobierno entrerriano “tiene la responsabilidad de brindar una propuesta, al igual que lo han hecho otras provincias como Santa Fe y Córdoba (en las que ya hubo acuerdo), o Capital y Buenos Aires, entre otras (en los que si bien aun no hubo acuerdo, los docentes tuvieron la posibilidad de someter al debate una propuesta concreta).

“Son varias las provincias que no estuvieron supeditadas a lo que resolviera la paritaria nacional, sino que resolvieron en su ámbito provincial, y esto es lo que le estamos exigiendo al gobierno provincial”, aseveró el secretario General de AGMER.

Por último, indicó que el congreso pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 12, en lugar a confirmar: “Veremos si para esa fecha tenemos la posibilidad de debatir una oferta salarial concreta”.

El congreso pasó a un cuarto intermedio hasta el 12 de marzo, publicó APF.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.