Nuevos operativos para facilitar el acceso a programas sociales

El lunes la convocatoria es en el Centro Cultural de Santa Ana, ubicado en calle Belgrano 137. En tanto, el martes la operatoria se realizará en la Escuela Técnica de Federación, calle Pio XII 157. Los vecinos podrán acercarse de 8 a 13.

Tarjetas Sociales

El programa de seguridad alimentaria, A la mesa entre todos, busca garantizar raciones con aporte calórico y nutricional, acorde a cada edad y en casos específicos, favoreciendo al estado de salud de los individuos. Las Tarjetas Sociales son tres: Riesgo Nutricional, Riego Social y Celíacos. La tarjeta de Riegos Nutricional está destinada a niños entre 0 a 14 años y a embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y en bajo peso. El control se debe realizar en el Centro de Salud más cercano. La tarjeta de Riesgo Social está destinada a personas que cuenten con un ingreso familiar por debajo del salario mínimo, vital y móvil. Las personas deben acercarse al municipio y allí realizar el trámite. Este aporte es compatible con todos los programas nacionales. Y la Tarjeta para Celiacos es un aporte que se realiza a personas con el diagnostico informado a partir de biopsia y no cuente con obra social. La persona debe acercarse al Centro de Salud más cercano.
Ley 4035

La Pensión Ley 4035 es el Fondo de Integración de Asistencia Social mediante la cual acceden ancianos entre 55 a 65 años; madres solas con tres hijos a cargo, o personas que presenten invalidez total y permanente.

Progresar

Al programa Progresar pueden acceder todos los jóvenes argentinos de entre 18 y 24 años, inclusive, que acrediten estar inscriptos o asistan a Instituciones educativas habilitadas, siempre que, al momento de la solicitud sean desocupados o trabajadores formales en relación de dependencia, o trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo o se desempeñen en la economía informal o sean monotributistas sociales o trabajadores del servicio doméstico o titulares de la prestación por desempleo, o autónomos, monotributistas o perciban una jubilación o pensión o una pensión no contributiva nacional, provincial o municipal o sean titulares de la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo para Protección Social.

En todos los casos el ingreso que perciba el titular debe ser inferior o igual al valor de tres salarios mínimo, vital y móvil. Las mismas condiciones se aplican al grupo familiar.

El programa consiste en una prestación económica universal por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.