Aníbal Fernández y Martín Lanatta tenían el mismo abogado

Alrededor suyo, igual que alrededor de su cliente y jefe, el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, giraron y giran varios de los protagonistas de esta trama, que entremezcla a la política con el narcotráfico, y las mafias policiales.

Clarín comprobó, en base a fuentes que investigaron el caso de la efedrina y a alguno de sus principales protagonistas, y en el cotejo de sus dichos con consultas judiciales de un expediente, que Frasquet defendió a Lanatta, por ejemplo, en la causa número 15546 tramitada en el juzgado civil y comercial número 6 de Quilmes, a cargo del juez Omar Alberto Nicora.

En ese expediente, el hoy preso Lanatta le reclama a una persona llamada José Ernesto Amado 105 mil dólares, una deuda que se habría generado, según el denunciante, por un intercambio comercial equivocado de una propiedad de Quilmes. Los registros de los juzgados de Quilmes muestran que el 17 de noviembre del 2009 Martín Lanatta hizo un “cambio de patrocinio”. El estudio jurídico de Frasquet dejó en ese momento de defenderlo, y quien empezó a representarlo fue Stella Maris Rizzo, quien estaba en conocimiento que reemplazaba a Frasquet, supo Clarín en base a fuentes de la causa.

En noviembre del 2009 la investigación por el Triple Crimen de General Rodríguez empezaba a inquietar al poder K, y también a la opinión pública. En agosto del 2008 habían sido encontrados muertos en una zanja de ese partido bonaerense Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina.

Con el paso del tiempo se supo que estos tres farmacéuticos estaban vinculados al tráfico ilegal de efedrina, un precursor químico que se usa para fabricar drogas de diseño; y se comprobó que también eran parte de una red mafiosa que vendía remedios truchos. En ambos negocios tenían complicidad de funcionarios del Estado Nacional. Uno de los muertos, Forza, había sido aportante de la campaña electoral de Cristina Kirchner en 2007. Eso desató investigaciones que revelaron los vínculos con el poder K que habían tenido los tres asesinados, y también quienes en el 2012 fueron condenados como sus ejecutores, dos parejas de hermanos: Martín y Cristian Lanatta; y Marcelo y Víctor Schillaci. El libro “La Ejecución”, de Rodrigo Alegre y Emilia Delfina destapó buena parte de esta trama que se reactualizó en los últimos tiempos.

En agosto pasado, Martín Lanatta admitió en una entrevista con Jorge Lanata, difundida por canal 13, que su jefe en el tráfico ilegal de drogas y armas había sido Fernández, a quien apodaba “La Morsa” junto a sus compañeros del hampa.

Lanatta ratificó y amplió aquellas declaraciones ante la Juticia. Fernández negó todo.

Pero todos los caminos del caso efedrina llegan a él, tal como denunció en su momento la diputada nacional Elisa Carrió su equipo.

En uno de los juicios por el caso AMIA, por ejemplo, Frasquet fue abogado del ex comisario Juan José Ribelli, hoy abogado de Ibar Esteban Pérez Corradi, acusado de ser su autor intelectual del Triple Crimen.

El 3 de agosto pasado, Fernández habló de Lanatta tras sus primeras denuncias en su contra: “No lo he conocido nunca”.

Cada vez más testimonios y pruebas judicialazadas, incluso el haber compartido abogado con él, indican que es muy probable que ese día el entonces funcionario habló peleándose con la realidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.