
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Vitor aclaró que en la jornada del martes se realizó “la primera reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales” en la que “el bloque oficialista del Frente para la Victoria (FpV) anticipó que va a sacar un dictamen rechazando in limine esta presentación de los dirigentes justicialistas donde se cuestiona a Chiara Díaz”.
En tanto, adelantó que desde el bloque Cambiemos se entiende “que hay un procedimiento en la Constitución provincial donde dice claramente que se debe abrir a prueba y en la Cámara y en la Comisión somos una suerte de fiscal, que tiene que investigar, hacer una investigación preliminar y luego decidir si sigue con la acusación o no”. “Eso es lo que pretendemos hacer y con esto no lo estamos condenando ni anticipando una opinión sobre el doctor Chiara Díaz, sino que simplemente queremos cumplir con la Constitucion”, afirmó.
En ese sentido, recalcó que “en la Constitución los artículos 141 y 142 claramente establecen que debe abrirse a prueba, no da la opción de rechazar in limine” y por ello reiteró que desde su bloque “se trabajará sobre un dictamen en este sentido”.
En este punto, recordó otros casos similares como los procesos realizados contra los ex gobernadores Sergio Montiel y Jorge Busti o contra el ex legislador y actual vocal del STJ, Emilio Castrillón, “donde hubo unas pruebas y después se rechazó”.
Puntualizó que “lo que piden estos dirigentes en la denuncia es que se investigue si se ausentaba permanentemente de la jurisdicción, si hizo uso y abuso de bienes el Estado en gastos y viáticos, y no queremos condenarlo pero queremos saber si es cierto o no”.
Ante ello consideró que “hay cosas para investigar y hay que hacer lo que dice el mandato constitucional”, por lo cual anunció que en la mañana de este miércoles “habrá una reunión con asesores para sacar un dictamen en ese sentido”.
Sobre la postura de los legisladores oficialistas de desestimar el pedido de juicio político en razón de la devolución del dinero de los viáticos, Vitor indicó que “no se sabe si la denuncia realmente existe, si se hizo en un Juzgado de la Capital o no, y queremos saber si es cierto que esta persona que reclama existe, y más allá de la cuestión de alimentos hay otras cuestiones de gastos del Estado”.
Asimismo, reiteró su aclaración: “No estoy diciendo que ha sido el proceder de Chiara Díaz queremos investiga si es cierto o no, cumplir la función que nos asigna la Constitución”.
Sobre la situación que vivieron los periodistas a quienes se les prohibió ingresar a la audiencia de la Comisión, el legislador dijo no haber advertido la situación y se comprometió “a hacer el reclamo correspondiente”. “No vi que no se los dejara entrar, pero creo que las audiencias deben ser públicas. Lamento la situación si esto fue así, no lo advertimos”, sostuvo.
Atentado contra Hein
Si bien admitió que no pudo comunicarse con el intendente de Basavilbaso, comentó que “hay una persona arrepentida que junto con otras dos personas habría programado atentar contra la vida y los bienes de Gustavo Hein, lo cual es una cuestión realmente preocupante”.
Destacó que Hein “es un hombre que no es de la política tradicional, que se incorporó al PRO en el último tiempo, y es un hombre honesto y de mucho trabajo”.
Señaló que el jefe comunal “hizo una denuncia por la llegada de recursos del Estado Nacional, particularmente del Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para cloacas donde en Buenos Aires está certificado que la obra se realizó en un 80 por ciento cuando en realidad los peritos técnicos afirman que no tiene avance de más del 20 por ciento”.
Además en Basavilbaso hay cuestiones de poca claridad con los consorcios de viviendas y ahora a raíz del acuerdo de (el ministro del Interior Rogelio) Frigerio con (el gobernador Gustavo) Bordet los intendentes se harán responsables de esos consorcios, que era una figura privada muchas veces integrada por funcionarios, a modo de artilugio donde llegaban dineros nacionales sin ningún control”.
Reveló que “la familia de Hein atribuye a esto la posibilidad del atentado, ya que “tomó el consorcio y puso claridad sobre algunas situaciones” y afirmó que “tanto para Hein como para su familia es unas situación preocupante grave y también lo es para todo el sistema institucional de la provincia”.
(Foto ilustrativa)