
La secretaria de Acción Social de La Paz, Carolina Arangi, informó que la harina que el gobernador de la provincia, Jorge Busti, distribuyó durante su visita a dicha ciudad, el pasado viernes 3 de junio “estaba vencida”. La partida estaba constituida por 250 packs de doce paquetes de harina de un kilo cada uno, que suman unos 3 mil kilos, además de colchones, zapatillas, frazadas y leche. De todas formas, indicó que el producto se repartió a la gente “aclarando que estaba vencido” y que “se informará al Ministerio de Salud y Acción Social de la situación”.
Cabe destacar que, luego de una serie de disputas de tono político entre referentes locales del Partido Justicialista (PJ) y la Municipalidad, el Consejo Consultivo había decidido que la entrega de la mercadería la realizarían, el martes 7, diversas comisiones vecinales. Hasta ese momento, los productos quedaron bajo custodia policial en el salón del Círculo Obrero Católico.
Al respecto, Arangi comentó que “la presidenta de Cáritas se dio cuenta de que la harina estaba vencida recién el martes cuando las vecinales concurrieron a retirar lo que pertenecía a cada uno” y señaló que “se aclaró a la gente que la harina estaba vencida, pero decidieron aceptarla igual”.
Además, la funcionaria indicó a la Agencia Periodística Federal que “se informará al Ministerio de esta situación, y se enviará un paquete para que constaten” aunque resaltó que los paquetes de harina “tienen alrededor de un mes de vencidos, aunque los demás productos llegaron en buenas condiciones”.
Cabe resaltar que según se confirmó anoche a ANALISIS DIGITAL, una partida de más de 500 kilogramos de harina marca Brunnig, que había sido entregada a fines de mayo al Centro Comunitario Zubizarreta de Puerto Viejo, en Paraná, tenía fecha de vencimiento el día 7 de ese mes.
Estos hechos se conocen luego de que la titular de la cartera de salud, Graciela Degani, informó que la decisión de quemar 2.800 kilos de harina, fideos, dulce de membrillo y cacao en mal estado se debió a que “no queríamos llevarla a lugares en los que quedara expuesta al consumo de la gente”.