AMET respondió al gobierno: “A nivel salarial dependemos de provincia, no de nación”

“No nos interesa qué relación tiene el gobierno provincial con la Nación, ni si nos utiliza para la que el gobierno de (Mauricio) Macri le envíe fondos. No es un problema nuestro. A nivel salarial no tenemos ningún tipo de relación con la Nación, no tenemos nada que reclamarle a la Nación porque en el aspecto salarial dependemos de la provincia y queremos que nos otorgue un aumento”, afirmó Varela.

Tras lamentar la dilación de las negociaciones con el gobierno provincial, sostuvo: “Cuando queramos acordar estaremos a fin de año”.

“Estamos corriendo detrás del caballo, necesitamos un salario digno porque no puede ser que cada 18 o 20 de cada mes estemos pensando si vamos a poder llegar a fin de mes”, manifestó Varela, quien indicó: “Sabíamos que la negociación iba a ser difícil y dura debido al estado financiero de la provincia”.

Finalmente expresó a Apf: “Nosotros no fuimos formados para hacer planes de lucha, paros y asambleas, sino para estar al frente a de alumnos, proporcionarles educación y formar personas de bien, pero nos obligan a hacer medidas de fuerza”.

¿Más medidas de fuerza?

Carlos Varela recordó que “si este miércoles el gobierno provincial no presenta una propuesta salarial, este jueves y viernes habrá paro porque concluyó el acuerdo firmado en marzo debido a que ya se terminó de abonar el último tramo del aumento acordado en ese momento”.

“Si llega a haber una propuesta, habrá asambleas el jueves y viernes para analizarla”, agregó.

Finalmente adelantó que de no haber una propuesta, Varela señaló: “El lunes habrá asambleas de dos horas por turno en las escuelas para evaluar los pasos a seguir”.

Edición Impresa