
“Planteamos la necesidad de que en el plazo de 60 días, a partir del 1 de agosto, que es lo que determina la ley para iniciar la reglamentación, la provincia de Entre Ríos adhiera a ley Pyme, para que –como municipio- podamos adherir también a la misma, y asumir el compromiso directo de no aumentar la presión fiscal sobre este sector”, explicó Etienot en un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL.
En este marco, Sorgente destacó que “el sector Pyme es el más dinámico de la economía argentina, ya que el 98 por ciento de la actividad se moviliza a través de estas empresas” y resaltó que “el primer empleo de un joven se da en este marco”.
“Esta ley nacional referida a las Pymes contempla la reducción de las restricciones impositivas, genera mejores condiciones crediticias y además se da un marco de expectativa de crecimiento para este sector que no venían percibiendo estos últimos años”, concluyó el legislador nacional.
Por su parte, el presidente de los jóvenes empresarios de Paraná, Demar González, quien representa a la rama joven del sector industrial y comercial, valoró la sanción de la normativa: “A nosotros como empresarios nos beneficia”.
“Durante el encuentro con la vice intendenta y el diputado nacional planteamos nuestras necesidades y solicitamos que nos informen sobre los detalles técnicos de la ley”, explicitó el joven, quien además aclaró: “La idea es también acercarnos al Concejo Deliberante de Paraná aportando ideas y proyectos referidos a los emprendimientos de los jóvenes empresarios”.
Por último, se informó que los asistentes a la reunión propusieron trabajar en conjunto con los municipios entrerrianos para informar al sector empresario sobre los alcances de esta nueva ley.
La convocatoria, que se llevó adelante en el Centro Comercial e Industrial de Paraná, también contó con la presencia del secretario parlamentario del Concejo Deliberante de Paraná, Rodrigo Devinar; y de los dirigentes empresarios que conforman la comisión directiva de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder).