Una importante movilización de ATE recorrió las calles de Gualeguaychú

Esta mañana se realizó en Gualeguaychú una importante movilización de trabajadores enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), para reclamar por recomposición salarial, la sanción del Régimen Jurídico Básico y la convocatoria a elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). El secretario general del sindicato, Edgardo Massarotti, informó que la semana próxima el consejo directivo provincial del sindicato definirá la continuidad del plan de lucha. Si bien ayer una veintena de gremios se reunieron con el gobernador, Jorge Busti, para manifestarle que apoyarán la campaña política con vistas a las próximas elecciones legislativas que comenzó este miércoles, el sindicalista confirmó que ATE “no acompañará a ningún candidato en especial”.

Los trabajadores marcharon hacia el hospital Centenario, donde se realizó el acto central, y a su término Masarotti declaró: "Seguimos reclamando salarios y la convención colectiva, como uno de los elementos reguladores de la relación de empleo público, que tuvo una media sanción en Diputados, que a nuestro juicio es perniciosa, y debe ser reformulada, lo que es aceptado por algunos de los legisladores que la votaron". También precisó que la demanda vinculada con el IOSPER se debe a que “hay una intervención que no resuelve el tema de fondo", y es necesario que se convoque a elecciones.

Asimismo, el dirigente se refirió a los reclamos relacionados con el sector de la salud y destacó que "como todas las otras áreas de gobierno, tiene muchas deudas con los trabajadores”. Al respecto, ejemplificó: “La situación de los suplentes es inestables jurídicamente, y sus condiciones de trabajo a veces se parece a la servidumbre, ya que los llevan de un lugar a otro, con condiciones distintas de trabajo, por los bajos salarios”, y añadió que “es clave el tema de los recursos humanos en los hospitales, porque un hospital no se mide por la cantidad de azulejos o por los aparatos, sino por los recursos humanos".

Apoyo en la campaña política al PJ

Aunque una veintena de gremios confirmaron que aportarán solidariamente a la campaña política del justicialismo, Massarotti precisó: "La Asociación Trabajadores del Estado ha tenido una conducta permanente de autonomía respecto de los partidos políticos, los gobiernos y las empresas”.

En ese sentido, reiteró: “ATE no tiene una postura de acompañamiento de ninguna candidatura en particular, lo que no significa que los trabajadores no puedan militar en un partido”, al tiempo que agregó que aunque “ATE cobija a trabajadores de diversa tendencia, tenemos respeto por las opciones de cada uno".

Contra las papeleras

En declaraciones efectuadas a Radio Maxima, el dirigente manifestó su acompañamiento a la lucha que está implementando la comunidad de Gualeguaychú contra las papeleras que se están emplazando en Fray Bentos. "No hay que olvidarse que el tema de las papeleras, en el anterior gobierno uruguayo, se correspondió con un paradigma de los ’90: el modelo neoliberal, donde la entrega de los patrimonios fue parte de ese modelo, al que no le importaba absolutamente nada un desarrollo armónico y sustentable", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión