Busti y lo que dicen varios políticos

Edición: 
762
Tras las denuncias de Iparraguirre y Pagliotto

Daniel Tirso Fiorotto
(especial para ANALISIS)

En Entre Ríos muchos dirigentes peronistas, kirchneristas, menemistas, radicales, intransigentes, izquierdistas, derechistas y militantes por los derechos humanos piensan y dicen que el gobernador Jorge Busti es corrupto. Muchos en forma pública, otros en privado. El abogado y reconocido defensor de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, José Iparraguirre, sufrió un ataque de hartazgo moral frente a la corrupción del poder en la provincia que es crónica y está cebada, y dijo lo que dijo: que Busti es “tirano, corrupto y delincuente”. Muchos suscribirían esto, de hecho el abogado Rubén Pagliotto, por caso, manifestó algo parecido hace poco. Pero vale revisar algunas conductas del poder local para ver si encuadran en los adjetivos usados por Iparraguirre, y revisar qué piensan los propios políticos sobre el gobernador, incluidos sus “amigos”.

Antes de que José Iparraguirre, de conocida y encomiable labor en defensa de los derechos humanos y también en la militancia en partidos de izquierda, acusara a Jorge Busti esta semana, es necesario recordar lo que ya habían dicho los propios amigos del gobernador, sobre su jefe.

El diputado Enrique Cresto afirmó: “Algo está podrido en la provincia del señor feudal Jorge Busti, algo funciona muy mal y funcionará mucho peor si (Sergio) Urribarri es gobernador. Está contaminada, pasada de impunidad”.

Sobre Urribarri, el nieto del gobernador peronista Enrique Tomás Cresto agregó que en el gobierno nacional “ya saben perfectamente lo del robo del eternamente inconcluso estadio de fútbol de Concordia, los desastres que hicieron con las viviendas del IAPV, los Aportes del Tesoro Nacional de (Carlos) Corach que gestionó para malgastar, los cientos de miles de dólares que jamás rindió de los subsidios de la Cámara de Diputados cuando era presidente, llevándose el dinero que nunca recibió la gente”. (El entonces Urribarri diputado se amparó en los fueros).

¿Qué dice el kirchnerista Sergio Delcanto, de Gualeguaychú?: “Todos los caminos llevan a sospechar de la mano política del gobierno provincial detrás del procesamiento de Daniel Irigoyen. Y esos caminos no forman parte de la fantasía, son los que el propio gobernador ha construido con sus falsedades públicas, el nombramiento de sus compañeros en la justicia”.

El diputado nacional peronista y kirchnerista acérrimo Raúl Solanas dijo que Busti hacía “campañas sucias”, y el listado de sus adjetivos negativos contra el gobernador es kilométrico. El también kirchnerista intendente de Paraná, Julio Solanas, dijo antes de las elecciones que el gobernador “ha cortado toda relación institucional con el municipio de Paraná. Lamentablemente se confunden los roles, así como se mezclan cuestiones de gobierno con el Poder Judicial”. Luego dijo Solanas sobre Sergio Urribarri, el candidato de Busti: “Sigue funcionando como Papá Noel, distribuyendo el dinero que es de la gente de la costa del Uruguay, tomando estos fondos como propios”.

Peor que en Santiago

El legislador Hugo Berthet (PJ-San Salvador), de largo predicamento peronista, denunció todo tipo de presiones patoteras antes de las elecciones: “Esto no pasó en Catamarca ni Santiago del Estero, es de terror… Esto es una impunidad total, excede los límites, es una locura”, manifestó.

La intendenta kirchnerista de La Paz, Lidia Nogueira, dijo que el gobierno de Busti pretendía avasallar a la comuna porque ella no respondía a su línea interna, y que la actitud no mermó siquiera durante la emergencia por las inundaciones. (Posiblemente eso se atenuara en los últimos días, ya que Nogueira aceptó formar parte de la lista de Busti para la Convención Constituyente. Borocotó es un bebé de pecho al lado de entrerrianos como los hermanos Nogueira de La Paz). Su par de Villaguay, Sandra Sánchez, aseguró que le trabaron obras millonarias por no apoyar a Sergio Urribarri en las internas. Su par de Gualeguay, el peronista José Salim Jodor, lo definió así: “Busti se tiene que dar cuenta de que nos dejó solos y no le preocupa hacerle daño a la gente… tiene un sistema de trabajo que margina y que funciona así: ‘Si no me votás no te doy’”. Augusto Alasino dijo que el adelantamiento de las elecciones fue “una maniobra artera”.

Cresto nieto había dicho algo más sobre Busti, cuando lo acusó de colocar a “su amigo personal el diputado Emilio Castrillón”, en el máximo tribunal de justicia porque “es más fácil y funcional para la impunidad”. Y respecto del conflicto por las pasteras expresó: “La historia se hará cargo de dimensionar el enorme daño que significa que este personaje (Busti) esté al frente de la lucha… La impotencia es tan grande como su falta de autoridad moral para abordar con credibilidad el tema”.

Hay que decir que estas expresiones fueron realizadas por compartidarios de Busti. Para conocer lo que dicen sus adversarios, hay que triplicar las acusaciones (no hay espacio aquí), y si de denuncias periodísticas se trata, publicadas en algunos pocos medios chicos que el poder de Busti no maneja, entonces es difícil encontrar el calificativo para los sucesivos gobiernos del actual mandatario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)