La Liga que se viene

Edición: 
789
El fútbol lugareño quiere recuperar prestigio

Marcelo Comas

El fútbol lugareño alista fuerzas para un nuevo comienzo de temporada. El plato principal será el inicio del campeonato de Primera División a fines de marzo. Ahora la pelota la tienen los dirigentes ya que es necesario diagramar el calendario en las diferentes categorías. Pasaron los torneos de verano, en especial reservados para los más pequeños, y el amante del balompié doméstico aguarda con expectativa el inicio del certamen 2008. Muchas son las cuestiones a pulir por la Mesa Directiva de la LPF: la seguridad, el estado de los campos, la competitividad de los torneos, la forma de abaratar costos y la marcha del Equipo de Todos (unión entre Palermo, Sportivo Urquiza e Instituto). Para conocer en detalle algunas de las cuestiones planteadas, ANALISIS dialogó con el doctor Hugo Molina. Con relación a la marcha de la alianza deportiva tripartita el dirigente deslizó: “Algunos directivos de esas instituciones no estaban de acuerdo con el proyecto, entonces apartaron el apoyo, un grupo de jugadores no estaba de acuerdo, lo mismo con algunos técnicos, y trabajaron desde adentro para que esto fracasara. A todas estas cosas hay que hablarlas en su momento, yo he registrado muy bien todo lo que ha ocurrido y sé quién es quién”.

Desde 1997 preside el organismo que rige los destinos del fútbol de la capital entrerriana y en su rol de vocal del Consejo Federal de Fútbol contribuye al crecimiento de una Liga con equipos históricos y otros que pugnan por insertarse en los primeros planos. Muchas veces criticado por los hechos de violencia que empañan los partidos de cada fin de semana, el doctor Hugo Molina supo soportar los embates y gracias al apoyo de todos los clubes pudo encauzar la competencia. Hasta el momento no ha surgido ningún frente opositor que ponga en riesgo su condición de mandatario en la Liga Paranaense de Fútbol (LPF), y teniendo en cuenta que la renovación de autoridades recién se producirá en 2009, no suena descabellado especular con la posibilidad de que surjan sectores dispuestos a modificar el escenario.

Siempre medido en sus conceptos, el actual director del Tribunal de Cuentas de la provincia solamente brindó precisiones sobre lo que se avecina en materia deportiva. En charla con este semanario, Molina anticipó que los campeonatos de Primera B y Primera División mantendrían el mismo formato de 2007, salvo que los clubes dispongan lo contrario.

Consultado respecto de la forma de disputa y la fecha de inicio del certamen, el profesional manifestó que “toda la actividad enmarcada dentro de la Liga se inicia después de la Asamblea Anual Ordinaria de la Mesa Directiva. Y nosotros hemos realizado ese cónclave el pasado martes en la sede de calle Córdoba 53; durante ese acto se considera la Memoria y el Balance, no hay en ese caso ningún tipo de elección de autoridades. Uno de los primeros pasos fue juntarnos la semana pasada con los representantes de la Primera División B. A los delegados de esa categoría les sugerimos que presenten proyectos para la realización de su torneo y luego tendrá que ser compatibilizado. De acuerdo a lo consensuado en esa reunión, hubo una cierta coincidencia en utilizar el mismo formato del año pasado, porque fue un campeonato interesante según ellos y los tuvo con expectativas hasta la finalización del torneo”, indicó el directivo.

En referencia a la fecha tentativa para poner en marcha la actividad en inferiores y el ascenso, Molina estimó que es posible “que sea entre el 29 y 30 de marzo”. Respecto de la máxima categoría aseguró: “Depende de la suerte que tenga el Equipo de Todos. Por lo tanto, no podemos empezar el certamen en la A hasta tanto no culmine la participación de la Fusión en el Torneo del Interior”.

Sobre el formato a implementar en la categoría superior, el máximo mandatario aclaró que ese ítem será evaluado con los delegados de las distintas instituciones. A su entender, los clubes expresaron su conformidad con el desarrollo del campeonato durante la temporada 2007, entonces “más allá de algunas modificaciones que puede llegar a haber, creo que puede ser de las mismas características”, dijo. Agregó: “No habrá modificaciones raras; sé que la Policía incrementó el precio de los adicionales, entonces significará un costo extra para las instituciones. Pero los aumentos no serán considerables en lo que respecta a la logística de partidos de fútbol”.

En materia de anuncios, el actual vocal del Consejo Federal confirmó que se está gestionando un importante aporte proveniente del Estado provincial. En ese sentido, Molina recordó: “En el año 96 y 97 recibimos aportes del gobierno que en ese entonces era conducido por el doctor Jorge Busti. Ese dinero prácticamente nos subsidió esos dos años deportivos; los fondos no solamente se entregaron en la Liga Paranaense sino que también se destinaron a las Ligas del interior de la provincia. Por lo tanto, están avanzados los trámites para que la ayuda se repita. Los últimos aportes que recibimos fueron de 100.000 pesos cada uno, entendemos que esta cifra no alcanza para cubrir todo el año deportivo: en 2007, durante el último tramo del campeonato se tuvo que acudir a fondos de distintas instituciones”, reveló.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)