Por el pleno empleo

Edición: 
830
Cómo funciona el sistema de mediaciones

Federico Malvasio

El nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la provincia trae uno de los avances más comentados por los juristas en materia de solución de conflictos antes de llegar a la instancia de juicio: la mediación. Si bien la iniciativa tiene el visto bueno de la mayoría, algunos puntos en su reglamentación generan dudas, contradicciones y hasta indignación. La obligatoriedad es el centro del debate. Algunos sectores ya han encontrado la vuelta para sobornar a los mediadores y evitar la instancia de elección.

“Estudiá abogacía, siempre vas a tener laburo, siempre va a haber quilombo”. Algo así fue la recomendación de un tío cuando finalizaba quinto año y debía elegir una carrera universitaria, con salida laboral, claro. La conclusión de José no resiste muchas críticas, ya que con sólo observar de qué forma la tecnología ha avanzado en cuanto a los modos de producción, incrementando clase trabajadora desocupada, está a la vista que lo único que ha crecido con el mismo énfasis fueron los conflictos entre las personas. Para estos no hay tecnología ni ciencia que valga. Es así que será la Justicia, por naturaleza, quien defina los problemas sociales. La tan anunciada mediación pareciera ubicarse en el medio del tan añejo axioma natural de solucionar que tiene el derecho. Esta etapa previa al juicio, instaurada desde agosto en Entre Ríos, tiene algo que es innegable. Genera empleo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)