Una apuesta de pocos

Edición: 
890
IOSPER: se espera que no más del 30 por ciento de los afiliados concurra a votar este viernes

Hugo Remedi

Cinco de los actuales siete directores del IOSPER van por su reelección y uno de ellos, además, con toda la intención de conservar el sillón de presidente, como es el caso de Silvio Moreira.
Finalmente, mañana de 8 a 17 se llevarán a cabo las elecciones en la principal obra social de Entre Ríos para renovar a los siete titulares que conforman el Directorio del organismo provincial.

Despejada finalmente la posibilidad de que la elección terminara en algún estrado judicial ante el planteo efectuado oportunamente por la Lista Rojo y Verde -que lleva como candidato titular a Raúl Sarmiento en representación del SEOSPER-, el organismo se apresta a renovar sus autoridades para los próximos cuatro años.

El recambio de autoridades es total y abarca siete agrupamientos: Activos del Poder Ejecutivo, Activos del Poder Legislativo y Judicial, Docentes, Policías, Municipales, Trabajadores del IOSPER y Pasivos.

Esta elección lleva implícita la aspiración del actual presidente del organismo, Silvio Moreira, de continuar como titular por cuatro años más. Sin embargo, el representante de los Activos por el Poder Legislativo –y que también representa a los judiciales- aún no ha podido terminar de tejer el escenario que le permita cumplir con su anhelo. Por el contrario, a medida que pasan los días su situación parece destinada a terminar enfrentando dificultades complicadas de superar. Moreira, por otro lado, es el único caso que tiene su reelección asegurada como director ya que es el único que se presenta por el agrupamiento que nuclea a los legislativos y a los judiciales en el mismo espacio.

Candidatos no tan seguros

El actual titular del organismo tiene apostadas muchas de sus fichas a quienes precisamente mañana se presentarán para revalidar títulos conseguidos hace cuatro años. Tales son los casos de Luis Viggiani, de los policías, y Teodoro Demczuk, representante de los docentes hoy opositores al oficialismo de AGMER provincial.
Mientras, el cuarto voto que permita asegurar su continuidad al frente de la obra social tiene que ver, a priori, con la definición que resulte de la elección correspondiente al agrupamiento Trabajadores del IOSPER, donde su presencia se consolida a través de la postulación de Pedro Benítez -de la Lista Continuidad y Compromiso-.

Precisamente, dentro del agrupamiento con menos votos, como es el de los Trabajadores del IOSPER, fue donde se generó el mayor escándalo en el transcurso de esta campaña que, paradójicamente, tuvo un recorrido que recogió mucho de indiferencia. De arranque nomás, la Rojo y Verde, de Sarmiento, embistió contra la decisión de Moreira de habilitar a votar a unos 100 contratados –según ellos de última hora- de enorme trascendencia en un padrón que no llega a los 600 votos. La conducción del SEOSPER, que encabeza Cristina Juri e impulsa a Sarmiento, fue chocando contra cada uno de los fallos adversos que fue recibiendo en este recorrido. Esta instancia judicial terminó en estas últimas horas cuando tras el fallo de la jueza Marina Barbagelata la Junta Electoral decidió ponerle punto final al reclamo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.