Más que Blanca dice transparente

Edición: 
953
Inquietudes de la primera mujer intendente de Paraná

Daniel Tirso Fiorotto
(Especial para ANÁLISIS)

Blanca Osuna saboreaba las mieles de la victoria en la contienda para conducir los destinos de la Municipalidad de Paraná, y como si no fuera suficiente escuchaba su nombre a los pocos minutos en boca de la Presidenta Cristina Kirchner, en el primer discurso al país, tras las elecciones del domingo.

El martes, en el día de su cumpleaños, concedió una entrevista a ANÁLISIS para conversar sobre su futura gestión, después de una larga experiencia en el Congreso Nacional y en el Consejo de Educación.
De modo que el momento no podía ser más grato para una mujer dedicada desde hace lustros a la actividad política, y se notó en sus respuestas serenas, sus anuncios, su buen humor.

No hacía falta romper el hielo, pero al periodista se le ocurrió insinuar apenas que así como es la primera dama que llega a presidir la Municipalidad, a la Gobernación nunca llegó una mujer y…

Osuna no dejó que redondeara la idea. Ni en broma. “Sí, parece un chiste pero eso lleva a confundir, no es bueno”, cortó sin vueltas. “Confunde incluso la mirada de la persona común sobre las responsabilidades. Yo jamás entendí la política como una carrera, y no digo una obviedad, hablo desde el corazón”.

Aunque adelantó que prefería tomarse más tiempo para responder algunos temas, Blanca Osuna no ocultó diferencias con la actual administración, y se explayó sobre los planes contra la desocupación en materia de producción, turismo, cultura, deportes; la organización del municipio con “nuevas centralidades” y el acuerdo con una docena de gremios de trabajadores y sectores empresarios para la capacitación y el trabajo, para combatir los preocupantes niveles de desocupación.

Acuerdos de Paraná

Su participación en el modelo encabezado por Cristina Kirchner no es novedad, lo mismo que su relación personal con la Presidenta, pero Osuna subrayó su especial agradecimiento con el gobernador. “Sergio Urribarri puso inteligencia y esfuerzo en ir vertebrando acuerdos que me hicieron posible desempeñar la candidatura. Además, la generosidad de los compañeros, porque hay muchos con pretensiones y en política es legítimo, sería absurdo que eso no sucediera”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.