La visión de los grandes, la conquista de los chicos

Edición: 
1088
La categoría U15 de Ciclista es campeón del Argentino de Clubes; una entidad que se forjó por el pedal pero que ahora pica la pelota

En su momento no se creó como un club de básquet. Se fundó por gente vinculada al ciclismo. De ahí su nombre: Club Ciclista Paraná. Sin embargo, el paso del tiempo lo llevó a la transformación y de la actividad del pedal pasó al pique de la pelota como principal disciplina.

Hoy, y después de unos cuantos años, el Verde está disfrutando de uno de sus mejores momentos. Tal es así que es reconocido en todo el país. Un trabajo serio y planificado lo llevó a lograr uno de sus resultados más sobresalientes en sus 97 años de vida: su categoría U15 acaba de consagrarse el mejor equipo del país tras adjudicarse el campeonato Argentino de Clubes. A su vez, la divisional U19 se subió al podio y quedó como el tercer mejor equipo de la Argentina, en el mismo certamen.

Hace tiempo Ciclista pasó a ser una escuela en la formación de jugadores. Así como pisó fuerte con el ciclismo en la organización de grandes competencias y siendo una piedra vital en la fundación de la Asociación de Ciclistas de Entre Ríos, ahora con el básquet logró trascender y ser reconocido en el ambiente nacional de este deporte.
Los chicos U15 entraron en la historia de la entidad, del básquet local y provincial. Y lo hicieron de manera invicta, venciendo a todos sus adversarios. Fueron 27 triunfos en cadena para quedar oficialmente declarado como el mejor equipo del país.

Primero ganaron la Liga Provincial. Lo hicieron tras 19 triunfos. Algunos encuentros con sufrimiento, otros con cierta facilidad. Después llegó el turno de competir a nivel Nacional y fue allí que superaron fase por fase. Ganaron 8 encuentros, entre ellos a Atenas de Córdoba, San Martín de Corrientes y Oberá de Misiones, entre otros.
El pasado fin de semana le ganó a Regatas de Mendoza en semifinales y en una final tan emotiva como dramática se impusieron a Central Argentino Olímpico de Ceres por un cerrado 65 a 64.

El concordiense Pedro Ayala es el técnico del equipo e integrante del cuerpo técnico de la entidad. El joven entrenador se refirió a este logro: “Este es un plantel con muchas cualidades, pero lo mejor de todo es que los pibes tienen mucho para crecer. Son muy chicos y están en una etapa de aprendizaje permanente. En el mientras tanto demostraron ser los mejores del Argentino de Clubes. Lo hicieron porque hubo y hay mucho trabajo. Ahora hay un nuevo desafío, que es seguir mejorando para lo que viene. El club cuenta con una divisional con mucho material, y eso entusiasma para seguir planificando el trabajo y el crecimiento”.

Julio Galuccio es el referente de la Subcomisión de Básquet de Ciclista y fue quien profundizó sobre las bases donde se apoya el resultado: “Este es un proceso que tiene fundamentos, que no se da por casualidad. El club hace ocho años que viene desarrollando un trabajo con objetivos claros. Y esos frutos se están dando. Es un trabajo mancomunado, que involucra a la Comisión Directiva, técnicos y padres. No es de ahora. Es de años”.

(Más información en la edición gráfica número 1088 de la revista ANALISIS del jueves 25 de octubre de 2018)

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general