El tratamiento de la designación de Marisa Graham generó polémica en el Senado

Graham

La designación de Graham ya fue aprobada en Diputados.

El tema de la designación de la defensora de los Niñas, Niños y Adolescentes sigue generando polémica, y las organizaciones que resisten la designación de Marisa Graham en el cargo se habían puesto en estado de alerta ante su tratamiento en el Senado, que se presumía se diera este miércoles. Finalmente el tema no fue incluido en el temario previsto para esta sesión, pero para evitar una mayor demora la senadora pampeana Norma Durango pidió preferencia para tratarlo en la próxima sesión.

Lo hizo en su carácter de vicepresidente de la Comisión de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y al hacerlo recordó que en el marco de la bicameral correspondiente realizaron un trabajo que definió como “ejemplar” y que fue reconocido por las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, consignó Parlamentario.

Recordó que se presentaron 68 candidatas y candidatos, que hubo cuatro instancias de evaluación, y que la comisión tuvo su eje puesto en el federalismo y las políticas públicas. “De este proceso salió seleccionada la doctora Marisa Graham, elegida por sus antecedentes, experiencia y gran idoneidad y formación técnica”, precisó. Y añadió que, oportunamente, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de la defensora nacional y sus adjuntos, por lo que pidió por lo tanto: “Que en la próxima sesión podamos votar a la defensora en este recinto. Es urgente la designación y la puesta en funcionamiento de la Defensoría”.

La moción fue aprobada a mano alzada, tras lo cual el senador nacional Julio Cobos pidió la palabra para recordar que ya en Labor Parlamentaria los senadores de la UCR y del Pro habían expresado su compromiso para votar el tema en la próxima sesión, después de las PASO.

Sin embargo, luego intervino el formoseño José Mayans, que advirtió que en la votación para dar tratamiento preferencial al tema no había visto las manos suficientes para aprobar el pedido, por lo que pidió realizar una nueva votación. Se votó entonces una reconsideración de la votación, mas la solicitud no fue aprobada.

Disconforme, la salteña Cristina Fiore advirtió luego que “se vieron pocas manos levantadas” en esa votación, por lo que requirió que le informaran cuál había sido el resultado de la votación. El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, le aclaró que no habían contado los votos y que por el artículo 148 del reglamento no se podía repetir la reconsideración de la votación, así que el tema quedó cerrado.

Pero antes de dar por concluido el tema, el senador cordobés Ernesto Martínez le sugirió a la salteña Cristina Fiore verificar en el video si había habido alzadas las manos suficientes, y no pedir explicaciones a quien presidía el cuerpo y al secretario administrativo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)