El viernes será el veredicto en el juicio a Milani en La Rioja

Milani es juzgado en La Rioja

Este jueves se completará la instancia de alegatos. (Foto: Cedoc)

El juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en La Rioja, que tiene al ex jefe del Ejército César Milani como uno de los acusados, entrará este jueves en la recta final, cuando finalice la etapa de alegatos con la exposición de la defensa del militar retirado, ejercida por la abogada Mariana Barbitta.

En tanto, el viernes por la mañana sería la instancia de últimas palabras. En ese momento, los 13 acusados en este juicio podrán ir optando uno a uno por hablar ante el Tribunal Oral Federal de La Rioja, que conduce el debate o guardar silencio y no hacer uso de ese derecho.

Al término de ese paso, como es habitual en los juicios orales y públicos, el Tribunal a cargo dispondrá de un cuarto intermedio y fijará la hora en la que dará a conocer el veredicto que, en principio, según confirmaron a Télam fuentes judiciales, será en el mismo viernes, luego del mediodía.

La semana pasada, la Fiscalía pidió que se condene a 18 años de prisión al ex jefe del Ejército durante la última etapa de la gestión kirchnerista, acusado junto a otros 12 imputados por los secuestros y las torturas sufridas por Pedro Olivera y su hijo Ramón durante la dictadura militar, en la provincia de La Rioja.

Milani, quien comenzó a ser juzgado por estos hechos el 3 de mayo pasado, está acusado de haber participado en el secuestro y las torturas que sufrieron Pedro Olivera y su hijo, Ramón, en marzo de 1977.

En aquel entonces, el ex jefe del Estado Mayor General del Ejército revistaba como subteniente en el Regimiento 141 de Ingenieros con asiento en esa provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general