Alberto Fernández prometió trabajar por la educación pública y “la Argentina federal”

Fernández en Tucumán

"Vivo amargado por lo distinto que es el país, la desigualdad que el país tiene", dijo el candidato presidencial.

Con un fuerte tono de campaña, el candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, participó este jueves de un acto en Tucumán por el Día del Maestro en el que prometió trabajar por la educación pública y "la Argentina federal".

"Vivo amargado por lo distinto que es el país, la desigualdad que el país tiene, con sectores opulentos y otros sumidos en el retraso. Creo que una de las causas de esto es que nos olvidamos de ser federales. A los porteños les he salido demasiado federal para su gusto", comenzó Fernández.

Acompañado por el gobernador Juan Manzur y otro dirigentes del peronismo provincial, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner dijo que "ha llegado la hora de que la Argentina recupere la dignidad de prestarle atención a todos los argentinos".

"Se terminó el país de primera y el país de segunda. Les prometo que vamos a empezar a transitar ese camino el mismo día en que me toque asumir la condición de Presidente. Lo primero que tenemos que hacer para hablar de futuro es construir una Argentina federal", señaló.

Al hablar de la educación, Alberto planteó: "De repente empezó a ser valioso que nuestros hijos vayan a escuelas privadas, tener prepaga o vivir en barrios cerrados". Y le lanzó varios tiros por elevación al macrismo, al asegurar que "otros piensan que la educación es un gasto", que "creen que hay gente que cae en la educación pública" o que "los pobres no llegan a la universidad pública".

"Qué vergüenza. La riqueza de las sociedades está en la educación. Las sociedades ricas son las que prestan atención a la ciencia y la tecnología, las que los impulsan a investigar y encontrar soluciones. No sirve de mucho tener minerales si no tenemos la tecnología para que el país crezca. El Estado debe ayudar a los chicos a estudiar", opinó, publicó Clarín.

Y cerró: "La educación es una inversión a futuro. Estamos invirtiendo para tener una mejor sociedad, con mejores ciudadanos. Yo tuve la suerte de caer en la educación pública y voy a seguir trabajando para que todos los chicos de mi país tengan educación pública".

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Deportes

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.