Fernando Kosiak presentará La bondad de los extraños, en Gualeguaychú

La bondad de los extraños

La cita es el sábado a las 21 en Casa de la Cultura de Gualeguaychú.

Este sábado a las 21 en Casa de la Cultura de Gualeguaychú, se presentará el libro "La bondad de los extraños", de Fernando Kosiak, primera obra de temática queer en recibir el premio Fray Mocho (año 2016, género Teatro). El texto ha sido declarado de interés cultural por la Cámara de Diputados de Entre Ríos y por el Honorable Concejo Deliberante de Paraná.

“La bondad de los extraños nos invita a recorrer la problemática de la identidad transgénero desde los personajes de Luz y Alba. Su título es la frase que Blanche Dubois dice al final de la clásica obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams (...) Los personajes de Ferny gritan desde el submundo de la exclusión y la incomprensión en busca de reconocimiento. Sus cuerpos que han sufrido por amor y engaño llevan las marcas de la frustración y la invisibilización...

La bondad de los extraños es la historia de dos chicas trans, Luz y Alba, en dos tiempos diferentes: los años ´90 y la actualidad. De esta forma, la obra plantea un escenario dividido en dos espacios temporales, en donde las protagonistas despliegan con ironía, humor y dramatismo sus conflictos, temores y deseos. Hasta que algo va a cambiarlo todo, el clima de risas muta resignificando el relato y genera otras expectativas sobre el desenlace." (http://analisisdigital.com.ar/edicion-impresa/2018/07/05/la-bondad-de-lo...)

Presentarán: Manuela González y Alejandra Silvestre.

Musicalizarán: Martín Pucheta y Valeria Pereyra.

Fernando Kosiak nació en Libertador San Martín, Entre Ríos. Es Profesor en Lengua y Literatura (UADER) y Técnico en Comunicación Social (UNER). Desde el 2005 coordina talleres y capacitaciones de Literatura en Paraná donde trabaja como profesor, en prensa, en corrección y publicación de libros independientes y como fotógrafo. Publicó los libros de cuentos Soy tu monstruo (Supervisión, 2008), Sentido raro (Supervisión, 2011), Tuit (Bicéfalo, 2012), El crimen es una fiesta (Bicéfalo, 2015); los libros de poesía Morite Lacia (La gota, 2016), El final de los paisajes (Bicéfalo, 2017); la obra teatral La bondad de los extraños (Editorial de Entre Ríos, 2018) ganadora del premio Fray Mocho 2016 y la nouvelle Cerca del fuego (Baldíos en la Lengua, 2018).

La cita es el sábado a las 21 en Casa de la Cultura de Gualeguaychú, 25 de Mayo 734.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.