Aclaración sobre la realidad de las mediaciones en la jurisdicción Gualeguaychú

Las responsables de la Oficina de Mediación Penal de Gualeguaychú, Adriana Garay y María Violeta Gómez, solicitaron a ANALISIS rectificar un error publicado en el informe sobre la realidad de las mediaciones en la provincia, del 25 de septiembre pasado.

Vale aclarar que la información publicada bajo el título “Informe especial: la realidad de las mediaciones en la provincia”, a raíz del informe emitido en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), fue enviada desde la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), a cargo de Rodrigo Juárez, de quien a su vez depende el Área de Mediación Penal.

El único error involuntario en el tipeo al momento del traspaso de los datos, se produjo en el ítem Sin Acuerdo, donde se informó un número de 124, cuando en realidad debía ser de 0. El resto de la información se publicó según los datos informados por la OMA.

Los datos publicados corresponden a la información recibida desde la OMA. El error involutario se produjo en el ítem Sin Acuerdo. 

A continuación, publicamos los datos enviados este miércoles 2 de octubre desde la Oficina correspondiente a dicha jurisdicción, que en nada coinciden con lo informado oficialmente por la OMA hace una semana.

JUNIO 2019

Legajos Ingresados: 55

Audiencias fijadas: 248

Audiencias Programadas: 250

Audiencias Realizadas: 162 Con acuerdo: 26 / Sin acuerdo: 5

Solicitud de archivo: 22

Audiencias Fracasadas: 88 (por incomparecencia del Denunciante/Denunciado, Desconocimiento de Paradero).

En una mediación todas las partes deben tener capacidad de escucha y de diálogo para resolver un conflicto por vías pacíficas.

En una mediación todas las partes deben tener capacidad de escucha y de diálogo para resolver un conflicto por vías pacíficas.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.