Vaca Muerta “puede generar 26.000 millones de dólares para 2022-2023”

Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, disertó en el 55 Coloquio de IDEA y se refirió al futuro de Vaca Muerta.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, afirmó que si se trabaja en equipo, Vaca Muerta generará para 2022-2023 unos 26.000 millones de dólares, al hablar en el 55 Coloquio de IDEA.

Gutiérrez participó del panel de gobernadores en la última jornada del Coloquio que se desarrolló en Mar del Plata. “Necesitamos calidad institucional que viene de la mano de la estabilidad normativa", dijo en ese marco.

“Cuando asumimos teníamos 1.500 telegramas de despidos y ahora hay 8.000 nuevos puestos de trabajo. Antes importábamos gas y petróleo y ahora exportamos y generamos divisas genuinas. Hay que articular una política pública que hay que promover y afianzar en el país, es la inversión, para poder cristalizar en crecimiento el desarrollo de los recursos naturales y humanos”, agregó.

“El congelamiento de precios vence el 13 de noviembre. ¿Y el 14 que? El impacto que tuvo fue una tensa pausa porque las compañías están analizando sus planes de negocios. Eso impactó en 1500 puestos de trabajo suspendidos, 10 equipos levantados, 100 pozos sin conectar. Bajó un 20% la cantidad de fracturas mensuales y 66% es lo que hemos reducido de costo y desarrollo de pozos tomando 8.000 puestos de trabajo", señaló.

Dijo que "falta estar convencidos de avanzar y no hacerle pagar los costos cíclicos y recurrentes macroeconómicos que tiene el país al plan de desarrollo del campo, la minería, el turismo, la energía. No podemos tener reglas de juego que no sean comparativas internacionalmente".

"Entre los gobernadores no hay grietas. En una apuesta al desarrollo federal del país estamos todos hermanados para dar vuelta la página con la grieta, con los sindicatos, empresarios y las instancias de gobierno para pasar a los hechos: tenemos que acordar dialogando y viendo lo que tiene que poner cada uno sobre la mesa, sin términos excluyentes", dijo el Gobernador.

Consideró que "el país tiene que salir a integrarse al mundo desde las provincias para generar, desde la competitividad, desarrollo económico y desarrollo social. Es la manera para resolver de raíz las crisis macroeconómicas que tiene el país".

"Valoro este encuentro del arco empresarial a 10 días de las elecciones, es una muestra de que el arco empresarial quiere poner el hombro para sacar adelante el país. Los inversores quieren que les digas las cosas en la cara, no que se enteren al otro día por el diario de las 8 de la mañana. Son los más interesados en que esto avance", señaló.

Fuente: NA

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)