Realizadores entrerrianos firmaron un convenio de colaboración con UADER

ARAER

Integrantes de la la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos firmaron un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Con presencia del Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Bioing. Aníbal Sattler, la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (A.R.A.ER.), firmó este martes un convenio de colaboración con la institución a los fines de comenzar un trabajo de diseño de propuestas y estrategias de capacitación en el territorio de la provincia.

Participaron del acto por la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos el Presidente Guillermo Berger, el Secretario Agustín de Torres y el Tesorero Faustino Emiliano Sosa.

“Consolidamos el compromiso por la educación pública de calidad pensada desde el territorio, revalorizando los talentos locales, la capacidad productiva regional, fortaleciendo el desarrollo de las identidades y de la diversidad de voces” destacó el Secretario de ARAER, Agustín de Torres.

Asimismo, destacó que “A partir de este convenio, la intención es empezar a trabajar en estrategias educativas y capacitación para personas que estén interesadas en la realización audiovisual; y proponer cursos o talleres que se puedan dictar en distintos puntos de la provincia, a través de lo que es la estructura que tiene UADER, que aún no tiene propuestas específicas en estas materias formativas; y desde ARAER brindaríamos este conocimiento”.

Desde ARAER se plantea “como objetivo trabajar de forma diversa, de capacitar y formar nuevos técnicos en todo tipo de ámbito, no solamente en lo cinematográfico, sino también en lo documental, televisivo, publicitario; y estamos pensando el año que viene lanzar algunas propuestas que tengan que ver con talleres teórico prácticos, sobre todo la parte práctica, en forma de curso o seminario donde los asistentes puedan salir con alguna herramienta y alguna producción hecha, con una experiencia concreta”, adelantó de Torres.

Por último, el Secretario comunicó que “El trabajo de gestión se viene realizando desde antes de mitad de año aproximadamente, y en el marco del FICER tuvo su cierre, ya que en un punto tratamos de abarcar al Festival como espacio de muestra; ARAER como productor, y faltaría el espacio de capacitación concreta y sistemática, a través de una institución publica que pueda llevar también esas herramientas a todo el territorio de la provincia para que pueda cubrir toda la cadena de producción de contenidos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.