Trabajadores de ATER levantaron las medidas de fuerza

ATER

Trabajadores de ATER levantaron las medidas de fuerza.

Tras confirmar que el gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto que compensa la pérdida salarial que tendrán a partir de 2020 por la rebaja de alícuotas y caída de impuestos, los trabajadores de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) levantaron las medidas de fuerza. Este miércoles ya no hicieron retención de servicios y por ahora no habrá más acciones, informó el delegado de ATE, Marcelo Cangeri.

El trabajador comentó que el decreto se instrumentará “a partir del año que viene, cuando empiece el Consenso fiscal”, pero remarcó: “Que esté firmado ahora es una tranquilidad”.

Luego informó: “Ayer a última hora de la mañana nos llegó la noticia de que el gobernador ya había firmado. Nos fijamos en el sistema y estaba la firma. Nos mandaron copia del decreto firmado. Se le comunicó a los compañeros y se decidió levantar toda medida de fuerza a partir de hoy miércoles”.

“Estamos felices, llegamos a buen puerto”, subrayó el delegado en declaraciones a Apf.

El 19 de noviembre los empleados de la ATER retomaron las medidas de fuerza en reclamo de la firma del decreto, que ya había sido acordado con el Ministerio de Economía. Hicieron retención se servicio toda la semana pasada, y también lunes y martes de esta semana.

Cabe recordar que las protestas se iniciaron en julio pasado, cuando los trabajadores se enteraron de que se verían afectados sus salarios por la puesta en vigencia del Consenso Fiscal.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general