La AFA creó la Liga Profesional y definió sus autoridades

La AFA creó la Liga Profesional y definió sus autoridades

Los dirigentes tuvieron una jornada a pura asamblea en el predio de Ezeiza.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marcará este 18 de marzo como el día fundacional de la nueva Liga Profesional, el certamen que disputarán los clubes de la elite del fútbol argentino, reemplazando a la Superliga Argentina de Fútbol (SAF).

En el predio de Ezeiza, primero se formalizó el cambio de autoridades de la Superliga, tras la renuncia de Mariano Elizondo y Jorge Brito, hasta hace unos días presidente y vice. Marcelo Tinelli fue propuesto y asumió el máximo cargo de la SAF, una entidad que tiene los días contados.

Unas horas después se sumó Claudio Tapia junto con otros dirigentes de la AFA para la primera reunión del comité de la Liga Profesional, donde también el presidente de San Lorenzo quedará como máxima autoridad. Es, formalmente, el regreso de la Primera División a la AFA, tras el experimento de la Superliga, que terminó siendo fallido.

Con la presencia de prácticamente todos los equipos -excepto representantes de Central Córdoba (SdE) y Colón, que no viajaron por recomendación médica- uno de los principales focos estaba puesto en la presencia o ausencia de River, presencia que quedó confirmada luego de observar a Rodolfo D'Onofrio sentado a la izquierda de Chiqui Tapia. En las últimas horas, Tinelli y D’Onofrio se reunieron para acercar partes, y por eso el dirigente Millonario se hizo presente.

Autoridades de la Liga Profesional

Presidente ejecutivo: Marcelo Tinelli (San Lorenzo) 

Vicepresidente 1ero: Cristian Malaspina (Argentinos Juniors)

Vicepresidente 2do: Hernán Arboleya  (Lanús)

Vicepresidente 3ero: Mario Leito (Atlético Tucumán) 

Secretario ejecutivo: Sergio Rapisarda (Vélez)

Prosecretario ejecutivo: Gabriel Pellegrino (Gimnasia y Esgrima La Plata)

 

Vocales

Carlos Montaña (Independiente)

Pascual Caiella (Estudiantes de la Plata)

Héctor Maldonado (Independiente)

Ricardo Carloni (Rosario Central)

Oscar Tucker (Banfield)

José Manzur (Godoy Cruz)

Rodrigo Escribano (Talleres)

Jusn José Concina (Newell's)

José Lémme (Defensa y Justicia)

Luis Saso (Huracán)

Edgardo Zin (Unión)

Roberto Digón (Boca)

 

Mesa directiva de Liga Profesional

Víctor Blanco (Racing Club)

Hugo Moyano (Independiente)

Rodolfo D'onofrio (River Plate)

Jorge Amor Ameal (Boca Juniors)

 

El comité ejecutivo está integrado por los 24 clubes de Primera División.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Por Joaquín Morales Solá (*)
Por Martín Caparrós (*)

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.