Médicos volvieron al país para sumarse al operativo sanitario

Médicos

Médicos repatriados para el operativo sanitario en el país.

Un núcleo de más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos, regresó a Argentina procedente de Europa, donde estaban dando clases en universidades o completando posgrados, para sumarse al equipo sanitario que está trabajando para mitigar el avance del brote de coronavirus, la pandemia que afecta a todo el mundo.

“Nos fuimos conectando alrededor de 300 profesionales que estábamos en distintos puntos del mundo y al final coincidimos un grupo que nos dispusimos estar acá y ayudar. Por eso agradecemos a los embajadores, a los cónsules y a Corporación América, que nos pagó el pasaje de España a Suiza para poder tomar este vuelo", dijo Yael Zin, una de las médicas en una conferencia de prensa ofrecida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

"Nos salió de lo más profundo, nos organizamos y aquí estamos; muy contentos de la decisión tomada", agregó la facultativa.

Por su parte, Luciano Castro, otro de los profesionales, sostuvo que se trasladó a Madrid y que desde allí se fueron juntando en Barcelona. "La situación es muy difícil, pero queríamos volver para ayudar. Ahora vamos a pasar la cuarentena y después nos iremos presentando en los hospitales para sumarnos".

A su vez, María Echeverri dijo que "en Argentina se tomaron medidas rápido y eso puede ayudar a que el impacto sea menor". La profesional aseveró que "la cuarentena es fundamental y por ahora es una de las pocas soluciones que tenemos".

Una médica paranaense formó parte del grupo de 121 profesionales de la salud argentinos que regresó al país. Se trata de Ernestina Angarola, quien es médica clínica del Hospital Italiano, de Buenos Aires. Es hija del médico Alfredo Angarola, que fuera secretario de Salud entre 1995 y 1999. Antes, entre 1989 y 1997 Angarola fue presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer). Entre 2016 y 2018 presidió el Círculo Médico de Paraná, publicó Entre Ríos Ahora.

Un avión de la empresa Edelweiss, perteneciente al grupo Lufthansa, arribó a las 19.37 a Ezeiza. En principio, este vuelo estaba previsto que llegase a la Argentina en carácter de "ferry", es decir sin pasajeros, según habían indicado a Télam fuentes aeronáuticas. Pero los médicos y demás profesionales lograron movilizarse para arribar a Zurich.

El empresario argentino Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, asumió los costos del vuelo chárter que trasladó a los médicos desde Barcelona a Zúrich.

Allí, el embajador en Berna, Luis María Kreckler, negoció con la empresa Edelweiss y el gobierno suizo, la posibilidad de que los profesionales pudiesen "abordar el vuelo de la empresa, que viajaría vacío", sin costo alguno, gestión en las que también intervino el ministro de Relaciones Exteriores Felipe Solá.

El propio canciller, más Kreckler, colaboró para la concreción del viaje, del mismo modo que también participaron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el cónsul argentino en Barcelona, Alejandro Alonso.

Está previsto que el vuelo de Edelweiss parta de regreso a Zurich mañana a las 15.00, en tanto que también para mañana, están programados cuatro vuelos de la compañía Delta, con destino a Atlanta, con escala en Santiago de Chile, que llevarán de regreso a Estados Unidos a extranjeros que aún se encuentran en la Argentina.

Durante la jornada partió hacia París un vuelo de la compañía Air France, con el mismo objetivo.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)