Se extendió el plazo para cambiar los billetes de 5 pesos

Billete de 5 pesos

El BCRA determinó extender el plazo hasta el 29 de mayo.

El 31 de marzo vencía el plazo para cambiar billetes de $ 5 en los bancos, pero al estar las entidades cerradas por la cuarentena, el BCRA determinó extender el plazo hasta el 29 de mayo. Mientras que la misma medida también se extendió para los bancos.

 

Algunos locales mostraron su ingenio y sus promociones en relación a los billetes de 5 pesos, y ahora tendrán más plazo para cambiarlos o depositarlos en sus cuentas. Si bien las entidades bancarias están cerradas, los comercios tendrán que seguir guardando los papeles con la cara de San Martín, pero se deberán quedar tranquilos porque se les extendió la fecha de cambio.

 

Además, es posible que muchos ciudadanos neuquinos hayan encontrado ordenando la casa o la ropa en este aislamiento los billetes y podrán guardarlos. No les servirá para comprar algo, pero sí para cuando abran las cajas de bancos y poder cambiarlos ahí.

 

Lo que hay que dejar en claro es que estos billetes solo se pueden depositar en cuenta o cambiarlos. Pero el problema es que los cajeros automáticos no reciben más billetes de esta denominación, entonces habrá que ir hasta la caja del banco, una vez que reabran, para poder hacerlo.

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS