Aislamiento obligatorio: distribuyen cuadernillos con actividades para escuelas rurales

Aislamiento.

Los materiales son para aquellas escuelas rurales cuyos estudiantes no tienen conectividad a Internet.

En el marco del informe de situación que realiza todos los días el gobierno de Entre Ríos, la directora de Información, Evaluación y Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación, Claudia Azcarate, mencionó que en esta semana se empezaran a distribuir los primeros cuadernillos impresos de la serie Seguimos Educando que se complementan con los programas de TV y de radio que se emiten diariamente por distintas señales públicas con actividades semanales para los diferentes ciclos obligatorios. Hay dos cuadernillos para nivel inicial, cuatro primaria y tres para secundaria.

 

Estos materiales "no son para todos, sino para aquellas escuelas rurales cuyos estudiantes no tienen conectividad a Internet", explicó y agregó que serán distribuidos a través de las distintas Departamentales de Escuelas.

 

Por otro lado se sigue trabajando con equipos supervisores para la organización de la tarea escolar en este tiempo no presencial. "Emitimos un documento para acompañar la organización y planificación institucional y del docentes, al momento de hacer llegar las tareas necesarias. Sabemos que no está el docente ni su explicación y que las condiciones en que es recibida esa tarea varían en cada una de las familias, y por ello la idea es que desde la casa se tenga la posibilidad de seguir estando en contacto con la escuela y seguir aprendiendo, en el marco de un proyecto institucional. Insistimos en que esta tarea es necesaria", agregó la funcionaria.

 

En cuanto a la evaluación se plantea la necesidad de ir evaluando el proceso que se lleva adelante para que, cuando se retorne a la escuela, se tenga la mayor cantidad información posible sobre lo que pasó en este periodo y se pudo lograr hacer. "Esta vuelta debe ser lo mejor planificada posible para que no se cometan inequidades en el proceso de evaluación", puntualizó.

 

Finalmente, Azcárate señaló que "interesa hacer un trabajo fuerte para recoger información, poder producir herramientas teóricas que ayuden a los docentes y avancemos a una vuelta a clases lo más ordenada y que redunde en las mejores posibilidades educativas para todos los alumnos entrerrianos".

 

Guía y microcréditos para emprendedores de la economía social

 

A su turno, la subsecretaria de Economía Social, Yamina Wagner, indicó que se está promoviendo una acción para que emprendedores y pequeños productores de la economía social puedan vender sus productos en la modalidad delivery.

 

Se trabaja en la actualización semanal de la guía de emprendedores habilitados para la producción y distribución de alimentos, según las normas del ICAB que cuenta, en este momento, con más de 140 emprendedores de 18 localidades de la provincia.

 

Requisitos para integrar la guía:

 

Ser emprendedor de la Economía Social

Tener la habilitación para poder elaborar alimentos

Ofrecer servicio de envío a domicilio, para lo que se necesita cumplir con el certificado expedido por Instituto de Bromatología de la Provincia.

Cumplir con los requisitos del Instituto de Bromatología de la provincia referidos a medidas de prevención del coronavirus.

Los interesados en estar en esta nómina deben escribir al correo dir.comercializacion@gmail.com o ingresar ingresar a la página del ministerio de desarrollo de la provincia

 

"Por otro lado se están implementando estrategias de fortalecimiento de la economía social con municipios, cooperativas y asociaciones para que, una vez cumplido el tiempo de asilamiento, podamos ponerlos en marcha inmediatamente. Estamos diseñando un programa provincial de microcréditos para llegar con líneas de financiamiento a los emprendedores de la Economía Social que tengan como destino financiar insumos y herramientas", indicó finalmente Wagner.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.