Comienza la 4° edición de las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad

 IV Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad

La cita será el lunes 22 de junio en horario de las 19 por plataforma Meet.

A partir del lunes 22 de junio tendrán lugar las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad, en su 4° edición en la ciudad de Paraná. Si bien el encuentro estaba previsto para que comience en abril, se reprogramó en razón de la emergencia sanitaria y el desarrollo de la programación debió adaptarse a las posibilidades actuales en este contexto de pandemia.

En el marco del primer encuentro estará presente el Dr. en Antropología Cultural e Historiador teatral Carlos Fos, quien ofrecerá la conferencia virtual “El cuerpo en los cuadros filodramáticos femeninos del teatro obrero”, el próximo lunes a las 19 en la plataforma Meet (link a disposición en las redes de las jornadas).

Este encuentro se conforma con obras, conferencias, charlas, seminarios, muestras y documentales que se proponen indagar desde distintos enfoques conceptuales y/o procedimentales del y sobre cuerpo o los cuerpos en las práctica teatrales, en su especificidad como disciplina artística y en su interacción con otras disciplinas con el intento de reflexionar sobre la corporalidad en estado de representación y/o presentación.

Pretende establecer un espacio y un tiempo para que converjan diferentes propuestas escénicas en un territorio de intercambio y visibilidad, cuya celebración sea motivo de interpretación cuestionadora y jornadas de descubrimientos de nuevos marcos.

Las Jornadas surgen como iniciativa de los docentes de las cátedras de Actuación y Técnica Corporal del Profesorado en Teatro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, también hacedores de la praxis teatral, aunque trascienden el ámbito propio de las cátedras, con el propósito de pensar en, y desde, nuestra región las corporalidades en la escena contemporánea y las nuevas subjetividades desde la teatralidad, para lo cual se han programado diversas actividades.

Tienen como objetivos observar diferentes abordajes a escenas donde el material teatral se organiza a partir del cuerpo en la escena, visibilizar distintas problemáticas relacionadas al cuerpo y al entrenamiento actoral, reflexionar sobre nuevas subjetividades a partir de nuevas corporalidades, repensar las nociones de teatralidad y performatividad desde la corporalidad, generar un diálogo entre la teoría y la práctica (cada práctica enuncia una teoría), pensar las relaciones entre arte, política y cuerpo en nuestro contexto, trazar posibles cartografías y redes entre colectivos y redes de artistas que se preocupen por la problemática del cuerpo en la escena.

En esta edición de las Jornadas nos iremos encontrando, en principio de manera virtual, con destacadxs artistas, investigadores y docentes de San Juan, Entre Ríos, CABA, Bs As. y Colombia.

Organizan: Nadia Grandón y Oscar Lesa

Sobre Carlos Fos

Carlos Fos es historiador y antropólogo teatral, dedicado al análisis de fiestas indígenas y a la historia del teatro obrero en Latinoamérica. Entre más de treinta libros publicados menciono: La fiesta de San Lucas, un desafío y En las tablas libertarias, Teatro Obrero. Una mirada militante, El viejo Municipal, siendo colaborador de revistas especializadas locales y extranjeras.

 

 

Corresponsable del Centro de Documentación de teatro y danza del CTBA y asesor de instituciones similares de Argentina y el mundo. Fundador y presidente de la AINCRIT (2008-14) (Asociación de crítica y teatro de la Argentina) 

Fundador e integrante de la Red Latinoamericana de Centros de Documentación. Director de equipos de investigación realizando pesquisas como: La producción teatral ácrata en Argentina 1984-2009, La evolución del circuito de producción teatral oficial: el caso del Teatro San Martín, 1984-1986 y 1990-1998. También podemos citar el proyecto de historización de salas porteñas, 2009 a la actualidad. Co- director del proyecto El teatro ritual como performance, 2002-2004.

Participante y organizador de más de trescientos Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales de Teatro, Historia y Antropología. Jurado de diversos premios teatrales nacionales e internacionales. Docente y especialista en patrimonio.

La cita con Fos será el lunes 22 de junio en horario de las 19 por plataforma Meet; el link estará disponible en las redes de las jornadas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.