Se conocieron los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Cultura

Encuesta Nacional de Cultura

Fue lanzada el 6 de abril por el Ministerio de Cultura de la Nación para conocer la realidad del sector ante el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio.

La Encuesta Nacional de Cultura -lanzada el 6 de abril de este año- estuvo a cargo del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA) del Ministerio de Cultura de la Nación durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el fin de generar información estadística de calidad sobre los diversos sectores de la cultura en Argentina. Participaron de la misma personas y organizaciones cuya actividad están vinculadas al campo cultural, y las respuesta fueron anónimas, confidenciales y usadas con fines estadísticos exclusivamente.

El estudio considera un total de 15.260 casos: 13.019 personas y 2241 organizaciones, que respondieron la encuesta hasta el 27 de abril. Los resultados brindan una importante información de referencia sobre algunos de los perfiles culturales más vulnerados, sus principales problemáticas y las estrategias que están implementando en el contexto de pandemia producto del COVID-19. En esta coyuntura sabemos que el sector de la cultura y sus trabajadores se encuentra entre los más afectados producto del cese momentáneo de actividades como parte del aislamiento social preventivo y obligatorio. 

Música y Teatro 

Entre los encuestados, los sectores de la Música y el Teatro sostienen que su actividad cultural principal se vincula a la enseñanza (37%) y el 67% la ejerce de manera independiente.

La mayoría de las personas encuestadas vive de su trabajo en el ámbito cultural (56%), percibiendo más del 50% de sus ingresos por la misma. El 60% realizó aportes jubilatorios durante los últimos tres meses, el 49% tiene cobertura de salud por obra social y el 28% se atiende en hospitales públicos. La problemática mencionada con mayor frecuencia (en los últimos doce meses) es la búsqueda de ingresos alternativos. 

En relación a las dificultades experimentadas durante el primer mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio las problemáticas recurrentes corresponden a la no percepción de ingresos por las actividades culturales y la imposibilidad de pagar alquileres y servicios. De esta forma, la mitad de las personas encuestadas intentó adaptar su actividad/trabajo cultural a la modalidad virtual, pero hay un 15% que considera que dicho cambio es factible parcialmente, mientras que un 18% directamente lo ve impracticable.

Espacios Culturales 

Respecto a las organizaciones que respondieron la encuesta, la mayoría se desarrolla en los sectores Teatro, Música y Formación y/o Educación cultural y /o artística; y realizan actividades de Creación y producción, Formación y educación, y Exhibición de bienes, actividades y obras. Solo el 33% posee personería jurídica (la mitad, bajo la figura de Asociación civil).

Entre las dificultades surgidas específicamente como consecuencia del aislamiento social el atraso o la imposibilidad de realizar pagos de servicios, alquileres, sueldos/honorarios e impuestos, son las más mencionadas. Por su parte, para combatir los efectos de la coyuntura, las estrategias más empleadas se relacionan con el universo virtual y con la solicitud de ayuda y contención por parte del Estado. 

Para acceder a la encuenta completa ingresar a: https://www.sinca.gob.ar/VerDocumento.aspx?IdCategoria=4

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.