Covid y reuniones: “El decreto nacional no cambia nada en Corrientes”, dijo Zacarías

Alfredo Zacarías

"En la provincia hay un total de 197 casos acumulados desde marzo a la fecha y Paso de los Libres es la única ciudad de la provincia que está en Fase 1 de aislamiento”, detalló Zacarías.

El periodista de Corrientes Alfredo Zacarías se refirió a la postura del gobierno provincial ante el nuevo decreto presidencial que prohíbe las reuniones familiares y describió la situación correntina ante la pandemia de Covid-19.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Zacarías afirmó que “desde la Gobernación correntina se dijo que se va a analizar” la prohibición nacional de efectuar reuniones familiares con lo cual aclaró que “no es una negativa definitiva”.

Al respecto, explicó que “en Corrientes estaban permitidas las reuniones de hasta 10 personas y no cambia mucho la situación para la provincia”. “Se dijo desde la provincia que a Corrientes no se le consultó en ningún momento esta medida del gobierno nacional y se enteraron del decreto por los medios de comunicación, pero la postura del gobierno correntino es que se va a analizar porque en definitiva no cambia nada dado que en Corrientes están prohibidas las reuniones –ya sea de familiares o con amigos- de más de 10 personas e incluso tienen un tope, son hasta la una de la mañana los jueves, viernes y sábados”, explicitó.

Respecto de la situación de la provincia con el coronavirus, detalló que “en la provincia hay un total de 197 casos acumulados desde marzo a la fecha, y en este momento hay un foco de crisis en Paso de los Libres donde hubo circulación comunitaria y hay 53 casos activos”. “Hasta el momento fallecieron en la provincia dos personas a causa del coronavirus, y en la ciudad capital hay seis casos activos, dos en Mocoretá y 53 en Paso de los Libres que es la única ciudad de la provincia que está en Fase 1 de aislamiento”.

Agregó que “el hospital de campaña que se montó en Corrientes tiene 10 camas ocupadas, ninguna de terapia intensiva”.

Puntualizó que “Paso de los Libres está aislada y el Comité de Crisis está instalado allí; solo hay actividades esenciales: seguridad, salud transporte esencial de alimentos”. “En el resto de la provincia hay un poco más de flexibilidad pero los controles sanitarios de acceso a la provincia de Corrientes son bastante estrictos, y el más estricto es el puente Chaco-Corrientes donde se hacen los hisopados del lado correntino, y lamentablemente hay una especie de conflicto con la provincia vecina porque no se deja ingresar a nadie de Resistencia que no sea de actividad esencial y sin la autorización tramitada a través de página web no dejan ingresar”, describió.

Por otra parte, señaló que “las únicas actividades deportivas son los gimnasios que están habilitados con limitación de gente que puede concurrir y protocolo sanitario, el tenis en singles, ciclismo, remo y golf”.

Fin de semana “descontrolado”

Al ser consultado por las multitudinarias fiestas detectadas en Corrientes el pasado sábado, Zacarías afirmó que “hubo un fin de semana descontrolado” y puntualizó que “hubo una fiesta electrónica que se realizó muy cerca de la ciudad, sobre la ruta 43 en una quinta donde se encontraron 295 personas, y para la cual se cobraron 1.000 pesos la entrada”. “Los vecinos denunciaron, fueron identificados los asistentes y hay una causa judicial con 295 imputados que en estas horas estarán empezando a prestar declaración”, agregó.

Indicó que “se detectó otra fiesta similar sobre la ruta provincial 05, con 100 personas imputadas; en la localidad de Curuzú Cuatiá la policía interrumpió un cumpleaños de 15 y otra fiesta en una quinta de las afueras de la ciudad con 150 personas. Por denuncias de vecinos la policía intervino en estas cuatro grandes fiestas realizadas entre el viernes y el sábado a la noche y se abrieron casusas judiciales”.

Reveló que este tipo de fiestas “se organizan por las redes sociales, vía Whatsapp fundamentalmente” y mencionó que “lo que preocupó muchísimo fue la presencia de gente que llegó de la provincia de Chaco ya que la pregunta fue por donde cruzaron, y se descubrió que para este tipo de eventos, en Chaco montan un servicio de lancha clandestina entre las ciudades a través del río Paraná y cobran 300 pesos el cruce”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ford

Con un Ford de la vieja generación, Werner ganó la primera "Carrera del Millón" en el TC.

Marcos Jaime

El boxeador paranaense Marcos Jaime participó de un Campus Nacional en suelo rafaelino.

Nacho

Ignacio Fernández se anuncia como titular en la formación de River Plate.

Patronato-Almagro

El partido entre Almagro y Patronato tuvo un final caliente y polémico en José Ingenieros.

Taborda

El entrerriano Vicente Taborda vive un gran momento en Platense y se refirió a su salida de Boca.

Yaguaretés

Las Yaguaretés festejaron en Lima el título Sudamericano.

Russo

Miguel Ángel Russo renunció en San Lorenzo y quedó más cerca de volver a Boca.

Liverpool

Un auto atropelló e hirió a hinchas del Liverpool durante los festejos de la Premier Leagu

Platense

Platense es uno de los equipos que definirá el título del Torneo Apertura, será ante Huracán.

Judiciales

Juez de Garantías federico Atencio, elevó a juicio la causa.

Etienot enfrenta el proceso por supuesto mal desempeño de sus funciones como titular del Juzgado de Familia de Diamante.