Al menos 73 muertos y 3700 heridos por una fuerte explosión en Beirut

Al menos 73 muertos y 3700 heridos por una fuerte explosión en Beirut

Al menos 73 muertos y 3700 heridos por una fuerte explosión en Beirut. (Foto: AFP)

Una masiva explosión sacudió la capital de Líbano, Beirut, en la zona del puerto, y dejó por lo menos 73 muertos y cientos de heridos. La explosión se produce en uno de los peores momentos en la historia del Líbano, azotado por una profunda crisis económica, y tres días antes del veredicto en el juicio por el asesinato del exprimer ministro Rafik Hariri en 2005.

Según dijo un oficial de seguridad a la agencia AFP, la explosión puede haber sido producida por material explosivo viejo en el puerto. Fuentes citadas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, señalaron que el incidente habría tenido lugar en un silo del puerto que acoge una fábrica de fuegos artificiales, si bien no hay versión oficial del suceso.

La explosión sacudió varias partes de la capital y el epeso humo se elevó desde el centro de la ciudad. A kilómetros de la escena de la explosión, se derribaron balcones, se derrumbaron techos y se rompieron las ventanas.

El ministro de Salud, Hassan Hamad, dijo que había por lo menos 73 muertos y más de 3700 heridos. Antes, Georges Kettaneh, funcionario de la Cruz Roja Libanesa, indicó que había cientos de personas afectadas, incluyendo heridos y muertos, pero no dio más detalles.

El presidente libanés, Michel Aoun, convocó a una reunión de emergencia del Consejo Supremo de Defensa del país, según la cuenta de Twitter de la presidencia. Por su parte, el primer ministro Hassan Diab decretó luto nacional el miércoles por "las víctimas de la explosión del puerto de Beirut".

Oficiales israelíes confirmaron que Israel no tiene nada que ver con la explosión. En el último tiempo, ha habido tensión en la frontera con Israel, que dijo la semana pasada que había frustrado un intento de Hezbollah, la milicia libanesa, de infiltrarse en territorio israelí, reprodujo La Nación.

En tanto, un tribunal de la ONU emitirá el viernes su veredicto en el juicio en ausencia de cuatro sospechosos del asesinato en coche bomba de Rafik Hariri. Los cuatro son miembros del grupo de Hezbollah respaldado por Irán, que ha negado sistemáticamente cualquier papel en la muerte de Hariri. Se informó que la posible segunda explosión se produjo en la residencia Hariri en Beirut.

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.