El Museo Eva Perón avanzó en el registro digital de su patrimonio

Museo Eva Perón

A la misma tarea se sumarán en siguientes etapas otros museos provinciales.

El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón está llevando a cabo el registro digital de su patrimonio. A la misma tarea se sumarán en siguientes etapas otros museos provinciales. La plataforma digital y el cargado de datos se realizan en el marco de un trabajo articulado entre el Gobierno de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

A inicios del año 2019 la actual Secretaría de Modernización de la provincia, comenzó a desarrollar la creación de una plataforma digital con el propósito de ordenar, registrar y sistematizar en primer lugar el patrimonio del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón; más adelante se continuará el mismo procedimiento con los demás organismos de la Secretaría de Cultura.

La directora del Museo, la Dra. Sara Liponezky expresó que la experiencia es “fruto de una minuciosa tarea de relevamiento y organización sobre los diversos objetos y documento que integran el valioso patrimonio del Museo, lo hizo un grupo de mediadores de nuestro museo asesorados y monitoreados por la Secretaría de Modernización. Ahora contamos con esta importante herramienta para seguir interactuando con la comunidad”.

Detalles del proceso

Tras un trabajo conjunto de los equipos técnicos de la Dirección General de Informática, Uader y el propio Museo Eva Perón, se diseñó una plataforma virtual que permitirá no sólo registro patrimonial del mismo, sino que funcionará también como una herramienta de democratización del mismo, dado que gran parte de la información será de carácter público y de fácil acceso. Esto simplificará la tarea de investigadores e interesados en conocer el patrimonio local desde distintos puntos del país y del exterior.

A su vez, cumplirá el rol de una base de información interna a la que solo tendrá acceso el personal del museo. La plataforma arroja por cada carga un número de registro, que permitirá en el caso del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón - debido a su reciente inauguración - iniciar un inventario prolijo y ordenado, reduciendo el uso del papel. Allí, además de objetos y documentos, podrá registrarse todo tipo de información como actas de préstamo, donaciones, convenios, entre otros.

Durante los meses de marzo y abril de este año se realizó el primer plan de trabajo. En el mes de mayo se inició la primera etapa del cargado que finalizó en junio. Se concluyó con el registro de todo el patrimonio material que integra la primera muestra expuesta en el Museo: juguetes, indumentaria, equipamiento de salud, mobiliario, material educativo, vajillas, entre otros.

Actualmente se está iniciando la segunda etapa de registro, que incluye el cargado de actas de recepción de objetos y planos de obras que datan del año 1950-1954. El equipo de trabajo de la plataforma actualmente está a cargo de cuatro mediadores culturales del Museo: Jimena Franco; Florencia Haller; Johana Redondo y Joaquín Villagra; que pertenecen a distintas disciplinas de estudio: Licenciatura en Archivística, Licenciatura en Turismo; Licenciatura en Ciencias Sociales, y Profesorado en Historia; todas carreras de Uader.

Digitalización de otros patrimonios

Esto fue posible en el marco de un convenio entre el Gobierno de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Es importante destacar, que la herramienta de la Plataforma Digital para el cargado del patrimonio histórico y cultural de la provincia fue diseñada acorde a las normativas patrimoniales nacionales e internacionales vigentes. Si bien será implementada por primera vez en el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, se avanzará en su consumación en todos los museos de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.