Hallaron más restos óseos humanos en la zona donde apareció Facundo Astudillo Castro

Astudillo Castro lugar del hallazgo

Tratan de determinar a quién pertenecen los restos hallados.

En la noche del martes, se encontraron restos óseos humanos en la misma zona donde fue hallado en cuerpo de Facundo Astudillo Castro, el joven que había desaparecido el 30 de abril en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Este hallazgo tiene dos costados que generan preocupación: por un lado, los restos encontrados en la noche de este martes no pertenecen a Facundo Astudillo Castro, por lo que ahora se requiere determinar de quién se trata y qué ocurrió con esa persona; por otro, el operativo que culminó con el descubrimiento de los restos humanos se realizó sin notificar a las partes de la causa.

Según se supo, el martes alrededor de las 20.30, el fiscal Martínez –que entiende en la causa- ordenó a una delegación de la Policía Federal que vaya al lugar donde hallaron el cuerpo de Facundo y por donde, además, se sospecha que circuló un patrullero de la Policía bonaerense.

Cuando los efectivos de la Policía Federal llegaron al lugar, dos pescadores de la zona les notificaron del hallazgo. Se trata de un maxilar de cuerpo humano. Las novedades fueron informadas al Cuerpo Argentino de Antropología Forense quien, tras analizar las imágenes del maxilar, descartaron que pertenezca al cuerpo de Facundo Astudillo Castro.

En declaraciones televisivas, el abogado de la familia de Facundo, Luciano Peretto advirtió que “ese procedimiento no se nos había informado. Nos enteramos cuando terminó”, y agregó que “esto es escandaloso. Se encuentran otros restos humanos como si fuera algo cotidiano”.

“Éste hallazgo es un muy llamativo y no es usual. Hay que investigar, averiguar. Qué hacían los pescadores ahí, qué hacía la policía sin haberle dado intervención a las demás partes. Es todo muy irregular”, lamentó el abogado. Por otro lado, Peretto se refirió al avance de la investigación para determinar qué ocurrió con Facundo.

“Hace uno 50 días, nosotros nos dimos cuenta que Cristina ya no pedía por la aparición de su hijo, sino que pedía que aparezca su cuerpo”, reveló.

“Hoy tenemos una gran tarea humana que es la de contener a Cristina. Es una situación muy difícil. Le han confirmado que su hijo Facundo ha muerto, que los restos son de él”, resaltó.

En cuanto a la hipótesis que maneja la querella, Peretto indicó que “nosotros mantenemos la hipótesis de un encuentro violento en manos de la policía bonaerense. Tiene más sustento aún con las últimas informaciones”.

Imagen ilustrativa

Ahora resta saber que fue lo que pasó con el joven que apareció muerto en un cangrejal.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.